El pronóstico de Carlos Herrera tras las palabras de María Jesús Montero sobre el caso Dani Alves: "No va a tener más remedio"
La vicepresidenta y ministra de Hacienda ha calificado de "vergüenza" la absolución del futbolista

Publicado el
3 min lectura
María Jesús Montero se ha convertido en protagonista este fin de semana tras sus palabras calificando de "vergüenza" la sentencia del caso Dani Alves.
Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictaba la absolución para el futbolista al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, por considerar que el relato de la denunciante no es "fiable".
te puede interesar
La noticia generaba un aluvión de reacciones, entre ellas la de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, que desde el Congreso Provincial del PSOE de Jaén, criticaba que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
“Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves, después de lo que nosotras hemos luchado por la igualdad y los derechos de las mujeres, que la presunción de inocencia esté por encima de la declaración de una mujer que se haya enfrentado al poder es una vergüenza, defendemos la dignidad de las mujeres”, añadía.
eL ANÁLISIS DE cARLOS hERRERA
Sus palabras han resonado durante todo el fin de semana y se han colado este lunes en 'Herrera en COPE', donde Carlos Herrera las ha analizado.
En primer lugar, el comunicador ha recordado que la sentencia asegura que "no se puede condenar sin pruebas" y "en pocas palabras, que in dubio pro reo, que es uno de los elementos fundamentales de un Estado de derecho".
Tras ello, se ha centrado en las palabras de Montero, calificándolas de "aberrantes" y ha lanzado varias preguntas para la reflexión.
"¿Cómo que se puede condenar sin pruebas? ¿Cómo que no existe la presunción de inocencia, que es uno de los elementos fundamentales y nucleares de la justicia en un país civilizado? ¿Qué es lo mejor? ¿Un tribunal de feministas que decida lo que decida, sea cual sea la realidad, solamente por una denuncia? ¡Qué barbaridad!", han sido sus palabras.

Escucha el primer sonido del día de Carlos Herrera: las palabras de María Jesús Montero sobre la sentencia del Caso Alves
Además, en la sección 'Lo que hace ruido', junto a María José Navarro, el comunicador ha asegurado que Montero "no va a tener más remedio que rectificar si tiene una parte de decencia intelectual" o a lo mejor la rectificación llega porque "la obligan a hacerlo".
Las claves de la sentencia
En la sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supremo, la sala -integrada por Maria Àngels Vivas, Roser Bach, María Jesús Manzano y Manuel Álvarez- estima el recurso de la defensa y, por unanimidad, acuerda revocar la sentencia de la Audiencia de Barcelona, que cree adolece de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones".
Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros, tras ser condenado por violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022.

Dani Alves a su salida de la Audiencia de Barcelona
La sentencia del TSJC levanta las medidas cautelares que Alves tenía impuestas, entre ellas la retirada de sus pasaportes brasileño y español y comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que ahora nada impide al futbolista abandonar España.
El alto tribunal catalán, que considera que no hay pruebas suficientes para condenar a Alves por violación, basa su resolución en el visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca antes de los hechos denunciados, en las que el futbolista y la joven, junto a los amigos de ambos, bailan y toman copas juntos.