Junts decidirá "medidas cautelares" por la denuncia de un ex colaborador contra Comín por acoso sexual
El partido asegura que se pusieron en marcha los "mecanismos de investigación interna" al conocer la demanda
Barcelona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Junts aseguró que la comisión de garantías del partido "está decidiendo cuáles deben ser las medidas cautelares" por la denuncia que un excolaborador ha presentado contra el eurodiputado electo Toni Comín por acoso.
En un comunicado, la formación política informa de que puso en marcha los "mecanismos de investigación interna" cuando tuvieron noticia de la denuncia y que se tomarán "las medidas que correspondan" cuando termine la investigación.
Junts señala que el proceso interno "debe asegurar tanto la protección del denunciante como la presunción de inocencia de Comín". Y confían en que "se aclaren los hechos".
comín niega "un acto de acoso"
El eurodiputado electo Toni Comín ha negado "ningún acto de acoso" al colaborador que le ha denunciado en el comité Consultivo del Parlamento Europeo.
Y añade que acometerá las "acciones necesarias" para demostrar su honorabilidad e inocencia así como "corrección" en su comportamiento. "Habrá que valorar en qué medida esta denuncia contra mí puede ser un delito de odio por homofobia", dice Comín.
Asimismo, señala la "coincidencia temporal" de la "falsa denuncia" con su candidatura por presidir el Consejo de la República.
"tergiversan bromas y comentarios"
"Algunos de los hechos a los que hace referencia la noticia se refieren, de forma completamente tergiversada, a bromas y comentarios más o menos oportunos, en el marco de una relación de confianza y amistad construida durante el mandato", dice Comín en un comunicado al su cuenta de X.
puigdemont lo sabía
El denunciante expuso la situación personal al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, quien le expresó su apoyo, pero ni él ni Junts abrieron entonces ninguna clase de investigación interna.