sector primario
Cada vez más mujeres eligen ser pastoras: Una profesión que ya tiene escuela en Cataluña
La 17ª edición de la Escola de Pastors comienza con 15 alumnos y el reto crónico del relevo generacional

La escuela de pastores de Cataluña lleva en marcha desde el 2008
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La 17ª edición de la Escuela de Pastores ha empezado en Enviny, en el Pallars Sobirà, con 15 alumnos (10 chicas y 5 chicos). La cifra de inscritos demuestra edición a edición que el interés de las chicas por aprender el oficio de pastor no deja de crecer.
Mientras en la primera edición había solo 5 chicas, con los años esa cifra se ha doblado. Las inquietudes de los alumnos también han cambiado con los años y ahora el mayor interés es por hacer de pastores de montaña, formación que se ampliará esta edición.
A pesar de encontrar trabajo el 70% de los alumnos cuando salen de la Escuela el principal reto que deben afrontar sigue siendo el acceso a la tierra ya una vivienda cerca de la granja. El relevo generacional también preocupa al sector.
Las clases, que durarán unos 6,5 meses entre teóricas y prácticas, han comenzado este enero en Enviny, en el Pallars Sobirà.

El relevo generacional es uno de los grandes problemas del sector primario
Pastores de montaña
La directora de la Escuela de Pastores, Laia Batalla, ha explicado que este año ampliarán la formación del módulo de pastores de montaña con contenido adaptado al cambio climático.
Esta asignatura la incorporaron en el currículo de la Escuela de Pastores hace tres años, al detectar que la mayoría de alumnos se acaban dedicando a los veranos a hacer de pastores en la montaña con agrupamientos de rebaños de ovejas o vacas.
Los aspirantes a pastores aprenderán a gestionar los pastos, seguridad en la montaña, manejo del ganado, orientación, meteorología, agrupamiento de rebaños, cargas ganaderas o perros pastorales.
Para ampliar esta formación la Escola de Pastors forma parte del proyecto Europeo Ecopastos con el objetivo de ir hacia una ganadería extensiva más sostenible. Formarán a los futuros pastores para realizar una gestión eco-pastoral de las montañas que conserve la biodiversidad y se adapte y mitigue los efectos del cambio climático.

La mayoría de alumnos acaban ejerciendo de pastores en verano
Quince alumnos
Fiona es una de los quince inscritos de la Escuela de Pastores.
Ha explicado que se ha apuntado en el centro para ampliar los conocimientos para poder llevar una pequeña granja de ovejas.
Hace unos meses estuvo ayudando a un pastor en las tareas diarias que comporta tener un rebaño y le gustó tanto la experiencia que decidió apuntarse a la Escola.
La alumna ha dicho que quizá antes de crear su propia granja optará por ayudar a algún otro campesino para tomar experiencia.
Batalla ha detallado que de los alumnos que pasan por la Escola de Pastors casi un 70% se dedican al sector primario.
Cada vez existen más referentes femeninos y su visualización ha contribuido al aumento de alumnos mujeres en la Escuela, según la directora.