Un madrileño va a echar gasolina a Marruecos y lo que paga hace que pongan el grito en el cielo: "Comparado con España"
Julián ha hecho la prueba de llenar un depósito en el país vecino y, al compartir lo que le ha costado, son muchos los que muestran su sorpresa por el precio

El joven en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
En un vídeo viral de TikTok, Julián ha puesto a muchos usuarios de las redes sociales a debatir sobre el precio de la gasolina en Marruecos. El joven español decidió hacer una prueba para comprobar cuánto le costaba llenar el depósito de su coche en el país vecino y, al compartir el resultado con sus seguidores, la reacción no se hizo esperar. Según el propio Julián, llenar el depósito de su Dacia con 48 litros de gasolina en Marruecos le costó un total de 574 dirhams, lo que, al cambio, equivale a unos 55 euros. Un precio que, en su opinión, es de "1.13 euros el litro". Sin embargo, la comparación con España ha sido lo que realmente ha generado una ola de comentarios en las redes sociales.
El vídeo no ha tardado en provocar una avalancha de reacciones. Muchos de los usuarios se han sorprendido por el precio, sobre todo cuando lo comparan con la situación en España. La mayoría de los comentarios expresan la misma opinión: el precio no está tan lejos del que se paga en algunas estaciones de servicio españolas, pero la diferencia está en los ingresos medios y el poder adquisitivo de los marroquíes en comparación con los españoles.
Uno de los comentarios más repetidos en la publicación es el de un usuario que señala: "Para ser Marruecos, es caro, pero en España está súper caro para la economía que tiene." Este comentario refleja la creciente preocupación por el coste de la vida en ambos países, sobre todo en términos de lo que una persona media puede permitirse según su salario. Mientras que en Marruecos, el sueldo mínimo ronda los 3.000 dirhams mensuales (aproximadamente 300 euros), en España la media se sitúa en torno a los 1.300 euros mensuales. Esto, para muchos, hace que el precio de la gasolina en Marruecos sea "carísimo" si se tiene en cuenta el poder adquisitivo local.

Puesto de precios de la gasolinera PETROM. Precios de la gasolina. Marruecos, Marrakech
Otros comentarios, más enfadados, se quejan de la elevada cifra que Julián ha pagado por la gasolina, especialmente cuando se compara con los precios que ellos han experimentado. "Carísimo. Yo lo he echado a 0,70 el litro", señala un usuario, haciendo referencia a su experiencia personal con precios mucho más bajos. Para este usuario, el precio de la gasolina en Marruecos parece estar por encima de lo que sería razonable para una economía como la marroquí, especialmente cuando se toma en cuenta la diferencia de ingresos.
Además, no son pocos los que hacen hincapié en el contraste entre las políticas de subvenciones en algunos países productores de petróleo, como Marruecos, y el alto coste de la gasolina en Europa. Este desajuste provoca una gran indignación entre aquellos que consideran que, aunque los precios puedan ser más bajos en Marruecos que en España, no son suficientemente bajos cuando se consideran las condiciones económicas del país.
La comparación entre los precios de la gasolina en Marruecos y en España ha generado un debate interesante sobre la economía de ambos países y el impacto que tiene el precio de los combustibles en el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Mientras que algunos consideran que el coste de llenar el depósito en Marruecos es razonable dado el contexto, otros lo ven como un reflejo de la creciente dificultad de las clases trabajadoras para poder hacer frente al coste de la vida.
Este debate pone de manifiesto una realidad común en muchos países: la gasolina se ha convertido en uno de los mayores gastos para los hogares, y su precio no solo depende del mercado global, sino también de las políticas nacionales y de las economías locales.

Automóviles y camiones en la gasolinera Afriquia cerca de Rissani, Marruecos
En cualquier caso, lo que está claro es que el precio de la gasolina es un tema que sigue generando controversia, tanto en España como en Marruecos, y será interesante ver cómo evoluciona en los próximos meses.