
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cruz Roja ha estrenado una nueva sede en San Lorenzo de El Escorial, más amplia, moderna y mucho mejor dimensionada para el gran flujo de actividad que tiene esta asamblea local. Con más privacidad y mejores espacios, la atención también mejorará, al igual que las condiciones de trabajo de los voluntarios. Además, se ha habilitado una entrada directa para ambulancias y una zona de almacén más grande para guardar toda la ayuda humanitaria. Está situada en la carretera de Guadarrama, a la altura del número 32.
La Asamblea Local de Cruz Roja en San Lorenzo de El Escorial se fundó el 3 octubre de 1897, por lo que en este año será el 125 aniversario de Cruz Roja en el Real Sitio. En 1985 se convirtió en una asamblea comarcal, dando servicio a diez municipios de la zona: San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Cercedilla, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Los Molinos, Fresnedillas de la Oliva, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda y Guadarrama. Actualmente, cuenta con más de 2.700 socios y cerca de 500 voluntarios.
El Gobierno regional y la institución humanitaria, que han colaborado en distintas iniciativas a lo largo de los años, mantienen en la actualidad un convenio para la integración de inmigrantes, un alojamiento de emergencia para personas sin hogar en la campaña de frío, un servicio de unidades móviles que atienden situaciones de emergencia, varias iniciativas de inclusión social y de apoyo a la familia y a la infancia y cuatro proyectos de cooperación internacional (dos en Colombia, uno en Mali y otro en El Salvador).
Estas nuevas instalaciones permitirán desarrollar más programas orientados a cubrir las necesidades específicas de asistencia social de personas en situación de pobreza y exclusión social o en otras situaciones de especial vulnerabilidad.
Isabel Martín, directora técnica de esta sede, nos cuenta todos los detalles.
Toda la actualidad en Cope de la Sierra
Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra.
Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente.
Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes.
Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio.
La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Y si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil, liderado por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.