El colegio público Príncipe de Asturias de Navacerrada impartirá el próximo curso 1º y 2º de la ESO

Es uno de los 52 centros de Infantil y Primaria que se convierten en CEIPSO, entre ellos, también en la Dirección de Área Territorial Madrid Oeste dos de Las Rozas, el Vargas Llosa y Los Jarales 

Colegio público Príncipe de Asturias de Navacerrada

Google Maps

Colegio público Príncipe de Asturias de Navacerrada

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

3 min lectura

Un total de 52 colegios públicos de la región comenzarán el próximo curso a impartir Educación Secundaria Obligatoria, es decir, se convertirán en CEIPSO, entre ellos, tres de la Dirección de Área Territorial (DAT) Madrid Oeste, a la que pertenece la Sierra de Guadarrama, los colegios Príncipe de Asturias de Navacerrada y Mario Vargas Llosa y Los Jarales de Las Rozas.

Se trata de una medida pionera que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba en el Debate del Estado de la Región el pasado mes de septiembre, defendida a capa y espada por su consejero de Educación, Emilio Viciana, no exenta de controversia.

Ayuso asegura que los beneficios son claros. "Mejora la convivencia en los centros, protege a la infancia, la aleja del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adiciones”. A su juicio, también ayuda a las familias a conciliar y estar más tranquilas porque saben que sus hijos "están en un lugar seguro y un entorno mucho más protegido". 

De hecho, añade, la medida ha tenido una gran acogida entre los centros educativos y, de una lista inicial de 25 se ha ampliado a los 52. “La verdad es que nos ha sorprendido porque es una cifra muy superior a lo que estimamos en inicio, es el doble. Esto significa que vamos por muy buen camino y vamos a seguir extendiendo a lo largo de los próximos años según lo vaya demandando la comunidad educativa", apunta. 

"Este proyecto ha generado mucho interés fuera de Madrid. Es debate que se tiene en España entera, así que si podemos servir de ejemplo será bienvenido", concluye.  

Con esta medida, escolares con 11 y 12 años que terminen este año 6º de Primaria podrán comenzar 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y pasar posteriormente a 2º antes de tener que cambiarse a un instituto, ya con 14 años, para cursar 3º y 4º de la ESO. 

Dicen desde la Comunidad de Madrid que durante los últimos meses, los propios colegios se han dirigido a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para participar en esta iniciativa, que será efectiva en todos los centros de nueva construcción y se extendió posteriormente a todos aquellos que ya estuvieran funcionando. 

En todos los casos la petición tenía que venir avalada por el Consejo Escolar, en el que están representados el equipo directivo, maestros, personal de administración y servicios, padres y responsables municipales. Y también acompañada por un plan de espacios que confirmara que sus instalaciones podían acoger los nuevos cursos con adaptaciones o pequeñas obras

Los técnicos de la Consejería han verificado que los 52 centros cumplen estos requisitos, por lo que ya se les ha comunicado que se convertirán en CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria) y acogerán dos cursos de Secundaria, empezando por 1º en 2025/26.

Desde el Ayuntamiento de Navacerrada han celebrado la noticia de que su único colegio público acoja a partir del próximo año la ESO. "Un gran paso para nuestro pueblo", lo califican en redes sociales.

Por su parte en Las Rozas, serán dos los colegios, Los Jarales y Mario Vargas Llosa, los que impartirán 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso. 

"Es un cambio que venían reclamando muchos padres para proteger a sus hijos en edades muy tempranas. Con esta medida, desde la Comunidad de Madrid se trata de alejar a los más jóvenes de esas situaciones que nos les corresponde vivir aún por su corta edad. Estamos seguros de que poco a poco más centros se irán sumando a esta iniciativa”, ha declarado el alcalde, José de la Uz.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN