Collado Villalba se integra en el Sistema VioGén de protección a las víctimas de violencia de género

Ayuntamiento y Delegación del Gobierno firman el protocolo de colaboración. Con la adhesión de Collado Villalba, ya son 35 los municipios de la región que participan en el proyecto

00:00

Collado Villalba se integra en el Sistema VioGén

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha firmado su adhesión al “Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género”, necesario para su integración en el Sistema VioGén de seguimiento integral de este tipo de casos.

Fue el pasado viernes, 29 de diciembre, en el transcurso de la Junta Local de Seguridad, copresidida por el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y la alcaldesa, Mariola Vargas.

De esta forma, culmina el procedimiento de incorporación impulsado desde la concejalía de Seguridad y la propia Delegación del Gobierno con el objetivo de lograr que todas las localidades de la región que cuentan con policías locales se sumen a este sistema.

En la reunión también se aprobó la firma del “Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Ayuntamiento de Collado Villalba de respuesta integral contra la violencia de género”, en virtud del cual la Policía Local compartirá los datos que la Benemérita tiene sobre los casos de violencia de género en el municipio y participará en su seguimiento para una protección más eficaz de las víctimas de violencia de género.

Con la incorporación de Collado Villalba, hay ya 35 municipios de la Comunidad de Madrid cuyas Policías Locales participan en el Sistema VioGén de seguimiento integral de casos de violencia de género. Entre ellos, están Moralzarzal, Las Rozas, Majadahonda, Santa María de la Alameda, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Agustín de Guadalix, San Martin de Valdeiglesias, San Sebastián de Los Reyes, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Torres de La Alameda, Tres Cantos, Velilla de San Antonio, Villa del Prado, Villalbilla, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón y Rivas-Vaciamadrid.

La Delegación del Gobierno mantiene en estos momentos conversaciones con varias localidades para que sus policías locales permanezcan o se integren en este este sistema.

Buena situación de seguridad

Previamente a la firma de la adhesión de Collado Villalba al Sistema VioGén, la Junta Local de Seguridad hizo un repaso a la situación en el municipio respecto a los índices de criminalidad.

Los datos muestran una evolución positiva en 2023, ya que la tasa de los últimos doce meses se encuentra en unos niveles muy por debajo de los años anteriores a la pandemia y notablemente inferiores a los de 2022.

En concreto, se sitúa de media en el 45,4% (frente al 48% de 2022), tras registrarse un descenso del -7,9% en el primer trimestre, de -10,7 %, y de -7% en el tercer trimestre.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

09:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN