COMARCA

Se instalan dos nuevas plataformas para nidos de buitre negro en La Pedriza

El trabajo lo ha realizado el Grupo de Intervención en Altura del Cuerpo de Agentes Forestales ante la admiración del presidente de la Comunidad de Madrid

Un agente forestal coloca una plataforma de anidamiento en La Pedriza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Era la segunda visita en quince días de Ángel Garrido a La Pedriza. La anterior, el pasado 18 de diciembre, fue durante la celebración del Consejo de Gobierno en el Centro de Atención al Visitante del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama... y repetía en este jueves 3 de enero, aunque esta vez al aire libre para supervisar el trabajo que realiza el Grupo de Intervención en Altura del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.

Con una enorme destreza, ya que tienen que quedar suspendidos en árboles de gran porte y altura, los agentes han dejado instaladas dos plataformas artificiales para el anidamiento del buitre negro. Las dos que se han colocado se suman a las 30 que se han restaurado y distribuido a lo largo de los últimos tres años para facilitar el hábitat a esta especie en peligro de extinción en la región"Hemos visto con qué pericia se suben y descuelgan de árboles de 25 o 30 metros en algunos casos para instalar estas plataformas que permitirán que Madrid siga siendo la región con más población de buitre negro, en concreto 200 parejas. Tenemos más del 12% de la población de esta especie en España y hay que cuidarlo gracias a la labor de los Agentes Forestales, que además realizan numerosas intervenciones al año encargándose de la resolución de incendios forestales, la prevención de furtivos y la protección de la flora y la fauna", apuntaba el presidente de la Comunidad de Madrid.

Más plantilla y presupuesto

En el acto se ha aprovechado para anunciar que se incrementará la plantilla de agentes forestales en este 2019 fruto del acuerdo entre el gobierno regional y los representantes sindicales, lo que permitirá cubrir las necesidades del servicio las 24 horas del día los 365 días del año. "Aumentará en 80 agentes, tenemos en la actualidad 240 y lo que hemos firmado con los sindicatos es llegar a los 320 efectivos. Supone un gran incremento, tendríamos la cifra más alta de Agentes Forestales en la historia de la Comunidad de Madrid. Tenemos que apostar por el medio ambiente, por la sostenibilidad, y para ello es necesario que haya personas que se encarguen de vigilar y controlar", explicaba Garrido, quien recordaba que además se destinará a este Cuerpo un mayor presupuesto, un 57% más hasta alcanzar un total de 2'5 millones de euros. 

El Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales, cuyo trabajo inspeccionaba el presidente regional en La Pedriza, está formado por 16 agentes. A lo largo de 2018 llevó a cabo un total de 80 intervenciones.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN