Qué pasó en Fort Knox y dónde están los 147 millones de onzas de oro de Estados Unidos: hay una teoría y Elon Musk irá a comprobarlo

El magnate tiene intención de viajar con una vídeo cámara parra comprobar qué ha pasado con el oro de la base militar de Kentucky, como cuenta David Alandete en La Linterna

Foto de archivo de varios lingotes de oro, propiedad del gobierno de Estados Unidos
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

“Si tú fueras presidente de Estados Unidos y te dan la posibilidad de ir a cualquier sitio, puedes ir a cualquier instalación donde sean Estados Unidos, ¿dónde irías?”, así comenzaba este lunes el corresponsal de COPE en Washington, David Alandete, preguntando al director de La Linterna, Ángel Expósito. Y es que el líder de la Casa Blanca ha decidido hacer un viaje muy particular que tiene que ver con Fort Knox, una base militar del estado de Kentucky.

Mejor conocida por ser el lugar donde Estados Unidos ha guardado históricamente el oro que da valor a su moneda, el dólar, ahora se ha convertido en el objetivo del magnate Elon Musk. “Para sorpresa de absolutamente todo el mundo, en medio de sus mítines, recepciones, conferencias de prensa, le ha dado por decir últimamente que se va a ir a Fort Knox”, apuntaba Alandete en COPE. Pero, ¿qué es realmente Fort Knox?

Imagen de una postal vintage de la reserva de oro de Fort Knox, Kentucky

Alamy Stock Photo

Imagen de una postal vintage de la reserva de oro de Fort Knox, Kentucky

El oro de Fort Knox

Estrictamente se trata de una base militar del ejército de Estados Unidos de 44.000 hectáreas que, en la actualidad, es la zona de entrenamiento de las fuerzas de reserva, además de acoger el United States Army Cadet Command. Dentro se encuentra el museo George Patton. Pero, si por algo es particularmente conocido es por albergar, desde 1937, la mayoría de las reservas de oro de Estados Unidos, así como otros países que han confiado al país norteamericano las suyas.

Así, cada año la dirección de Fort Knox publica el estado de las reservas y la cuantía. De hecho, recientemente en una entrevista para EFE, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantenía que realizan “una auditoría cada año”. “Todo el oro está presente y contabilizado”, defiende. De igual manera, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, la encargada de producir la divisa que está actualmente en circulación en el territorio nacional, fijaba en 147,3 millones el número de onzas en la base. Y es que la mayor cantidad que llegó a albergar fue en 1941, con un total de 649,6 millones de onzas. Es por ello que algunas voces, incluidas las de Donald Trump y el magnate Elon Musk, han cuestionado que se mantengas intactas a día de hoy.

La primera fotografía de un Obus autopropulsado de 105 mm M7 "Priest", tomada en Fort Knox, Kentucky

EFE

La primera fotografía de un Obus autopropulsado de 105 mm M7 "Priest", tomada en Fort Knox, Kentucky

La teoría de Elon Musk sobre las reservas

“Es el oro del público. Es vuestro oro. Entonces, creo que tenéis derecho a verlo, a hacer un 'tour', creo que se debería hacer un recorrido”, demandaba el dueño de X en la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora). Así, el corresponsal de COPE apuntaba a que tanto Trump como Musk quieren ir a ver si el oro todavía está allí, “porque no las tienen todas consigo”.

Un sitio que, como mencionábamos antes, guarda en la actualidad exactamente 147 millones de onzas de oro, lo que equivale a 4.500 toneladas. Y es que durante muchísimo tiempo el dólar estaba pegado a las reservas de oro, pero ahora ya no lo está, algo que cambió el expresidente Richard Nixon. Así, “desde entonces casi nadie entra en Fort Knox”.

Una situación que ha generado una leyenda urbana en internet. La teoría dice que es que el oro no está porque se lo gastó Clinton. “Pero sabes que los republicanos y los demócratas siempre tirándose los trastos a la cabeza”, apunta Alandete. Así, anunciaron el pasado jueves que serán Elon Musk y Donald Trump los que irán a Fort Knox con una videocámara a retransmitir su entrada. “Así que le veremos entrando en Fort Knox con una videocámara a ver si está el oro”, concluye el corresponsal de COPE.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN