Llamamiento urgente del Centro de Transfusión ante la caída de las reservas y las donaciones de sangre
Ahora mismo hay cinco grupos sanguíneos en alerta roja y dos en alerta amarilla, pero la actividad hospitalaria continúa

Llamamiento urgente a donar sangre por el estado de las reservas
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Guadarrama ha reforzado su compromiso para salvar vidas gracias al acuerdo con Cruz Roja por el que la localidad multiplicará las posibilidades de donación de sangre con la visita de un mayor número de unidades móviles a lo largo del año y, especialmente, durante la celebración de eventos y ocasiones especiales.
El objetivo es que el mayor número de vecinos donantes pueda contribuir con su gesto altruista sin necesidad de desplazarse del municipio.

Guadarrama refuerza su compromiso para salvar vidas con Cruz Roja
Será una buena forma de responder a los llamamientos que suele hacer el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, como el que está haciendo estos días debido al estado de las reservas, al 40%.
Y es que las donaciones han caído significativamente este mes de enero por lo que, si no cambia la situación, se prevé un déficit de plaquetas y las necesidades de sangre son constantes en los hospitales para poder atender a pacientes en urgencias, cirugías y tratamientos, que no se pueden suplir con ninguna otra terapia. La sangre no se puede fabricar y sus componentes caducan.
Ahora mismo están en alerta roja los grupos 0+, 0-, A+, A- y B-, mientras que los grupos AB- y B+ están en alerta amarilla.
Pero, ¿por qué se ha llegado a esta situación? "Veníamos de un período de Navidad en el cual las donaciones han disminuido, hemos remontado un poquito en las primeras semanas de enero, pero nos está costando estabilizar las reservas porque está habiendo más actividad, más consumo, y vamos más lentos en reponer esas reservas", responde Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión.
Para que las reservas se encuentren en un nivel “óptimo” es necesario que cada día se realicen 900 donaciones con las que cubrir todas las exigencias hospitalarias.
Por ejemplo, para una operación de recambio de cadera se pueden necesitar entre 2 y 3 donaciones de sangre, en una cirugía de columna hasta 6, en un parto complicado hasta 10 si hay hemorragia masiva, en una intervención quirúrgica, hasta 20 donaciones o en un trasplante multiorgánico pediátrico, en torno a 24.
Pero no sólo es la actividad en cirugías la que requiere de la sangre. "No podemos olvidar que hay otras muchas actividades médicas no relacionadas propiamente con la cirugía, como tratamientos de pacientes no quirúrgicos, como para la recuperación de un trasplante, personas que tienen anemias crónicas o con síndromes mielodisplásicos, que no funciona la médula y hay que trasfundir periódicamente... y ahí hay un consumo importante de sangre", explica Barea.
Si quieres donar, puedes hacerlo en 30 hospitales que tienen habilitadas zonas para ello, como los de la Sierra de Guadarrama: Puerta de Hierro de Majadahonda, General de Villalba, Comarcal El Escorial y, como centro asociado, el Hospital de Torrelodones.
También en las unidades móviles que se desplazan por la región. En nuestra comarca la más próxima, el sábado 1 de febrero. Estará aparcada en la Plaza de la Constitución de Becerril de la Sierra de 10:30 a 13:30 horas.
Para donar, sólo es necesario ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y estar sano.