COLLADO VILLALBA

Pacientes, sindicatos y partidos dicen 'no' al recorte de horarios en Atención Primaria

Al programa piloto de Sanidad, que se aplica en el Centro de Salud de Collado Villalba Estación, le llueven las críticas y se pide su retirada

Miembros del PSOE, sindicatos y usuarios a las puertas del Centro de Salud Collado Villalba Estación

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El PSOE va a presentar en el Pleno de la Asamblea de Madrid el 7 de febrero una Proposición No de Ley para solicitar al gobierno regional que retire el programa piloto que reduce el horario de consulta en la Atención Primaria y abra un proceso de negociación con todos los implicados, especialmente los trabajadores y los usuarios.

Esta medida experimental se está desarrollando en 14 centros de Salud, entre ellos el de Collado Villalba Estación, en la calle Los Madroños. Allí se han dado cita este jueves, entre otros, el candidato socialista a la alcaldía, Vituco Alcolea, y compañeros de partido como el diputado regional José Ángel Gómez Chamorro, que es además el vicepresidente de la Comisión de Sanidad en el parlamento madrileño.

Sostiene, como ya hizo hace unos días el sindicato de Enfermería SATSE, que el proyecto de la Comunidad de Madrid es un sinsentido que perjudica a los pacientes porque no podrán conciliar vida laboral y personal, satura las Urgencias y ataca a la Sanidad pública. “Al disminuir los tiempos de atención se aumentan los tiempos de espera para las citas. Si no pueden acudir a consulta porque están trabajando, los usuarios terminarán o colapsando las urgencias o haciéndose una póliza para la Sanidad privada”, dice Gómez Chamorro, para quien “lo que quiere la Comunidad es ahorrarse un 25% en las plantillas y darle un palo a la categoría de diplomados en Enfermería, que será otra de las grandes perjudicadas de esta medida”. 

El diputado socialista insiste en un Plan Estratégico de la Atención Primaria que solicitó al comienzo de legislatura, con un mejor mantenimiento de las instalaciones y plantillas reales en función de las necesidades de los usuarios. “Más presupuesto a la Sanidad Pública y dimensionar los centros de Salud. Este mismo de Collado Villalba tiene asignadas 44.000 tarjetas sanitarias cuando no debería de estar por encima de las 25.000”.

Además, PSOE, Cambiemos Villalba e IU presentarán una moción conjunta al Pleno para pedir la revocación del proyecto.

Sin consenso con usuarios y trabajadores 

A los usuarios tampoco les convence el recorte de horarios en consultas y denuncian que son ignorados por la Comunidad de Madrid cuando toma este tipo de decisiones que tanto les afectan.

“No se nos da voz, no hay una mesa de participación, hemos tenido que constituir un Observatorio de la Sanidad porque no tenemos cauce para canalizar la cantidad de reclamaciones que hay en éste y otros asuntos”, se queja Daniel Rubio, de FACUA Madrid, quien ha asegurado que llevan dos años pendientes de recibir respuesta de la consejería a un estudio que realizaron sobre el funcionamiento de los centros de Salud “porque no existe una encuesta fiable por parte de Sanidad”. “Hagan primero un estudio y luego ya veremos, pero contando con todos los que tienen algo que decir”, concluye Rubio.

En esa misma línea se han pronunciado los sindicatos mayoritarios en la Sanidad, UGT y CCOO, que aseguran que el proyecto del gobierno regional “no ha sido consensuado con los representantes de los trabajadores”. Solo AMYTS y CSIT lo apoyaron.

Entretanto, continúa la campaña de recogida de firmas iniciada por SATSE a través de la plataforma Change.org. Lleva ya más de 75.400 adhesiones.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN