Los vecinos de Collado Villalba se concentran para pedir la reapertura del Puente de la Estación a ADIF, que insiste en que la infraestructura es municipal
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha hecho el estudio pedido por el juez, que señala que no hay riesgo inminente, y está a la espera de la resolución judicial definitiva sobre la competencia

Los vecinos, junto con representantes del PP, se concentran para pedir a ADIF el arreglo y reapertura del puente
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Han pasado ya 20 días desde que se cerró el Puente de la Estación de Collado Villalba y de momento no parece que la situación se vaya a solucionar en un plazo breve de tiempo. Este martes un grupo de ciudadanos ha protagonizado una concentración, convocada por la Asociación de Vecinos de El Gorronal, para exigir a ADIF que ponga los medios necesarios para que el puente se pueda reabrir.
Con esta concentración, querían denunciar el "perjuicio intolerable" que el cierre de esta infraestructura está provocando a los vecinos que habitualmente se desplazan entre la Estación, el Parque de La Coruña o la Colonia de El Tomillar, y exigir a ADIF que tome las medidas oportunas para garantizar que el puente se reabra con seguridad.
Mientras eso llega, son diarios los problemas de tráfico a la entrada y salida de los centros de trabajo o de los colegios e institutos. Los peatones pueden cruzar por dentro de la estación de tren, pero no a todas horas.
"Es un puente de paso muy importante para varios de nuestros barrios. Nos perjudica no poder pasar... sí, a los peatones nos dejan pasar por la estación pero, ojito, con horario, no está abierta las 24 horas del día. Mi hermana vive allí arriba, ¿tú sabes la vuelta que tengo que dar yo para ir a verla? Y en cuanto al tráfico, a la hora de ir a trabajar o al colegio, el polígono se colapsa porque la gente lo utiliza para salir por allí", explica Loli Lóriga, presidenta de la asociación.
Tal vez por la hora de la convocatoria, o por el frío y el viento, la concentración no ha estado muy concurrida, pero algunos vecinos se han acercado a apoyar la concentración.
Muchos de ellos no viven al otro lado del puente, pero han querido mostrar su solidaridad con los afectados. "No sé cómo lo está haciendo la gente para pasar de un lado a otro, para el Parque de la Coruña, para Las Suertes... tienes que dar toda la vuelta. Este puente es muy importante de siempre en Villalba", aseguraban.
Quienes sí han estado han sido todos los integrantes del equipo de Gobierno de Collado Villalba, acompañados por el secretario general del PP, Alfonso Serrano.
ADIF responde
"ADIF no sabe, no contesta", decía la alcaldesa este lunes después de un acto en el Ayuntamiento -la firma del convenio con AFA Noroeste-. Preguntada por la concentración vecinal, Mariola Vargas respaldaba la reivindicación. "Que ADIF cumpla su parte de las medidas cautelares, es lo que llevamos pidiendo N-mil veces y es lo que los vecinos piden. Por favor, Óscar Puente, abra el puente".
La regidora acusa al organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, de no contestar a los requerimientos del Ayuntamiento y de hacer caso omiso a las medidas cautelares decretadas por el juez. Entre esas medidas, elaborar un informe de forma urgente para determinar el estado del puente.
Pero fuentes de ADIF han respondido asegurando que ya se ha realizado el estudio que ordenó el juez en su auto, y señala que el paso elevado "presenta desperfectos, pero que actualmente no suponen un riesgo inminente para la infraestructura".
Además, confirma que ADIF ha recurrido el auto que imponía medidas cautelares y está "a la espera de la resolución judicial que resuelva el fondo del asunto: a quién compete el mantenimiento del paso elevado”, aunque sostiene, como ya hizo hace unas semanas, que no es su competencia, porque el puente "no es una infraestructura ferroviaria, sino municipal".