Día de la Radio
El almirante de Segorbe, Julio Cervera, se adelantó a Marconi para inventar la radio
Julio Cervera es el gran olvidado en la invención de la radio

El almirante Julio Cervera inventor de la radio
Castellón - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En el 'Día Mundial de la Radio' cabe recordar que fue un segorbino el que la inventó y es que la historia atribuye al ingeniero italiano Guglielmo Marconi como inventor de la radio, trabajando para él durante varios meses el almirante Julio Cervera Baviera.
Cervera nació en Segorbe en 1854 y también son numerosas las personas que le designan a él como inventor del primer sistema técnico de la radio.
El almirante castellonense fue el primero que pudo hacer llegar retransmisiones de voz entre dos puntos alejados. Concretamente, entre la localidad alicantina de Jávea y la isla de Ibiza.
Las primeras patentes sobre la transmisión de voz sin hilos fue registrada por Cervera en el año 1900, aunque la falta de apoyos y reconocimientos ha llevado a que la historia señale a Marconi como el inventor, pese a que los primeros resultados satisfactorios fueron desarollados por el almirante de Segorbe.
Cervera fue un ingeniero y comandante militar que cursó estudios de Ciencias Físicas. Nació en 1854 en Segorbe y falleció en 1927 en Madrid. Fue cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara.
También se le atribuye a Julio Cervera el telemando de equipos y sistemas, lo que sería el paso previo al mando a distancia, que hoy no falta en ninguna vivienda.
En su localidad natal, Segorbe, existe un museo interactivo y dinámico creado para conocer la vida de personajes nacidos en Segorbe que han destacado en los campos del arte, político o ciencia. Siendo uno de estos personajes: "Julio Cervera y Baviera – Ingeniero, militar y político. Inventor de la radio". Un lugar para el recuerdo que está ubicado en el Palacete de San Antón.