18 de febrero
Conoce los galardonados en los VIII Premios TurisCOPE Castellón
La gala de entrega de los 10 reconocimientos tendrán lugar el 18 de febrero en Moll de Costa Eventos del Grau de Castelló.
![Galardonados en los Premios TurisCope Castellón 2024](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/07/67a5e4341e351.jpeg)
Galardonados en los Premios TurisCope Castellón 2024
Castellón - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
COPE Castellón entregará sus premios turísticos el martes 18 de febrero a las 19 horas, un acto que se celebrará en Moll de Costa Eventos del Grau de Castelló, galardonando a diez iniciativas que contribuyen a engrandecer este sector que representa el 14 % del PIB provincial, según anunció la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina en Fitur celebrado en Madrid el pasado enero.
Los Premios TurisCOPE Castellón, que cumplen su octava edición, mantienen sus diez categorías consolidadas en ediciones anteriores. Con éstos ya serán 82 los premios entregados en estos galardones, a los que habría que sumar los 9 que se han otorgado dentro de los Premios COPE Castellón en la categoría de turismo.
El comité de expertos en turismo y ocio provincial que ejerce de jurado anónimo de los premios TurisCOPE Castellón, ha decidido que en esta ocasión sean galardonados:
Big Twin España. Por su promoción turística de la ciudad de Castellón a través de la organización de su concentración internacional de Harley Dadvison que del 11 al 14 de septiembre celebrará la 40 edición, siendo pioneros en eventos multitudinarios que generan pernoctaciones y visitas.
Desembarco de la imagen de Santa María Magdalena en Moncofa. Acto que cuenta con una tradición de más de seis siglos y que anualmente congrega a miles de personas, en la procesión marinera más antigua de la Comunidad Valenciana, declarada fiesta de interés turístico provincial.
Explora Maestrat. Proyecto que dinamiza turísticamente la comarca, creando rutas propias con visitas guiadas, poniendo en valor el patrimonio histórico, natural y rural de su entorno, tanto en Peñíscola, como en Vinaròs, Benicarló, La Jana, Sant Jordi, Sant Mateu, Alcalá de Xivert o Santa Magdalena de Polpis.
La Trobà. Encuentro de oficios, costumbres, tradiciones y productos artesanales que lleva organizándose más de veinte años en Oropesa del Mar, y que congrega a cerca de diez mil visitantes en el puente de mayo, organizado por la Sociedad Oropesina de Cultura.
Inmersión Villarreal. Museo interactivo ubicado en el Estadio de la Cerámica, con innovadores sistemas audiovisuales y tecnológicos que permiten al visitante vivir una experiencia sensorial alrededor de la historia de la ciudad y del Villarreal Club de Fútbol, sumándose como un recurso turístico más pero exclusivo para la provincia.
Intelier Bonaire. La compañía hotelera del Grupo Gimeno con implantación en diversas ciudades y capitales españolas, manifiesta su compromiso con Benicàssim con una gran inversión de remodelación total de sus hoteles, creando seis habitaciones de hipoxia que permiten reproducir las condiciones de altura rebajando el contenido de oxigeno en el aire para mejorar el rendimiento deportivo.
Belén de Altura. Increíble reproducción a escala de los diferentes episodios referidos al nacimiento de Jesús de Nazaret en Belén, con su ambientación, personajes y edificios, en diversas callejuelas del municipio del Alto Palancia, creado todo de manera artesanal por Juan Vicente López Ors, consiguiendo cerca de treinta mil visitantes.
Museo del Juguete de Almassora. Único en su género en nuestra provincia y en la Comunidad Valenciana por las características específicas de su colección con más de 1.200 piezas de propiedad particular, pero organizada y promocionada por el Ayuntamiento, creando tematizaciones especiales como la habitación de los Reyes Magos.
Molí l'Abad. Complejo de alojamientos rurales ubicados en la Pobla de Benifassà, regentados por la quinta generación familiar, siendo puerta de entrada y referencia indiscutible del turismo de interior a su entorno natural en una zona afectada por la despoblación y alejada de las grandes urbes y principales vías de comunicación.
Fundación PortCastelló. Entidad formada por diversas instituciones públicas y empresariales que desarrollan diversas iniciativas, entre ellas el fomento y promoción turística a través de la llegada de cruceros, y facilitar actividades y eventos que tienen que ver con el mundo náutico y marino, con gran impacto en el turismo de proximidad.
Los diez galardonados recibirán la tradicional maleta elaborada artesanalmente por la empresa DeFerro de Betxí y un diploma acreditativo del premio.
TurisCOPE es la sección semanal dedicada a las noticias y protagonistas del turismo provincial que se emite los viernes a las 13:20 horas en COPE Más Castellón, COPE Castellón y COPE Vinaròs, contando desde 2017 con premios propios.