lanzamiento

El Llagostí de Vinaròs ahora se bebe

La asociación Vinaròs Gastronómic ha presentado un destilado donde el producto más emblemático de la capital del Baix Maestrat se une a la navelate y el tomillo.

Presentación del destilado de Llagostí de Vinaròs

Presentación del destilado de Llagostí de Vinaròs

Alberto Marco

Castellón - Publicado el

3 min lectura

¿Os imagináis beberos un Llagostí de Vinaròs? Y no hablamos de absorber el jugo de su cabeza o incluirlo en cóctel de marisco, no. Decimos de hacernos un chupito de ello. Una idea que puede parecer descabellada pero que es toda una realidad. Ayer se presentó en el Centre d'Inspiració Turística de Vinaròs, la también conocida como Cotxera de Batet, el destilado de Llagostí de Vinaròs, naranja navelate y tomillo, una creación realizada por La Destilateca pero impulsada desde los 14 restaurantes que forman Vinaròs Gastronómic.

Una cita que atrajo a numerosos interesados y donde ejerció de anfitriona en este caso la presidenta de la asociación, Dolors Castell: "Después de más de un año de trabajo presentamos este destilado. Desde el primer día nuestra intención no ha sido otra que poner en valor la buena cocina, nuestros productos y el Llagostí. Este producto nos diferenciará".

Ella nos dio los primeros puntos sobre la creación de un licor que, empezando por el final, ya tuvo un primer contacto y además internacional. Nada más y nada menos que en Berlín como explicó la concejala de Turismo de Vinaròs, Mercedes García: "Considero que es un elemento diferenciador. La semana pasada lo presentamos en Berlín y fue una satisfacción porque allí sólo estaba Valencia, Benidorm, Elche y nosotros".

También mirando hacia atrás, a lo que fue el inicio de todo, nos llevó la alcaldesa María Dolores Miralles: "Estuve en Madrid Fusión y estuve cuando se montaba el proyecto. Tras muchas reuniones llega esta presentación, y sólo queda que agradecer su trabajo".

Pero vamos al meollo que no es otra cosa que el destilado. Ya hemos escuchado que Madrid Fusión fue el inicio, pero mejor si lo contaba alguien que lo pudo vivir en persona. Y en este caso el elegido fue Carlos Albiol desde El Bergantín: "En Madrid Fusión apareció Álex Carlos con un amigo que llevaba un maletín con un montón de botellitas, que empezamos a probar, y eran varias esencias, desde berberechos a otros, y con aromas impresionantes".

Éste fue el inicio de un trabajo de ensayo/error con muchos meses de pruebas y donde clave fue la idea de sumarle otros productos de cercanía: "Estuvimos hablando y después de muchas pruebas con el Llagostí donde no hay manera que saliera bien, surgió la idea de poner otro ingrediente. Y ahí surgió la idea de poner nuestra naranja, la navelate, y también el tomillo. Y ahí siguieron las pruebas hasta que logramos este destilado".

El destilado, bien acompañado de Llagostí de Vinaròs

El destilado, bien acompañado de Llagostí de Vinaròs

Y finalmente nació este destilado de Llagostí de Vinaròs que eso sí se debe consumir en un momento exacto. No pensemos en él como cierre a una buena comida o cena, sino como un acompañamiento en un plato principal: "La manera de probarlo, no es para café o postres, sino para platos salados, es con Llagostí de Vinaròs. También pega con otros productos del mar pero con carne no pega nada".

Una innovación que va a ayudar a seguir impulsando la apuesta de la gastronomía como nuevo reclamo turístico de la capital del Baix Maestrat, como recordó para culminar el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez: "Se ha corroborado la singularidad y gran apuesta turística y gastronómica de la localidad".

Pero esta presentación ha tenido también su componente simbólico. Porque uno de los ideólogos desde sus inicios no lo ha podido disfrutar. Hablamos de Vicent Marcos, el que fuera sumiller destacado y copropietario del Nou Bar, que falleció a principios de año y para el que Carlos y todos los presentes quisieron rendirle su homenaje.

Por él y por el trabajo de pescadores y restauradores de Vinaròs disfrutamos de este destilado donde el sabor del Llagostí con el toque de alcohol sorprende en la entrada pero que finalmente deja el poso cítrico en el paladar.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN