• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

El obispo de Segorbe-Castellón dedica su carta dominical al "día del Papa"

Monseñor Casimiro López Llorente dirige su carta dominical a la festividad de San Pedro y San Pablo

Audio

Carta dominical de monseñor Casimiro López Llorente por San Pedro y San Pablo

Castellón

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21 jun 2024

'El día del Papa' es el título de la carta dominical que esta semana dirige el obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, a la comunidad cristiana.

"En torno a la festividad de san Pedro y san Pablo, el 29 de Junio, se celebra en todo la Iglesia el día del Papa y se hace la colecta del ‘Óbolo de san Pedro’, con la que se colabora con el santo Padre en su ayuda a las necesidades de la Iglesia universal y de los más desfavorecidos. Este año lo hemos trasladado al día siguiente, porque el 29 de junio es laboral en nuestra comunidad autónoma. En este Día estamos invitados a reflexionar sobre el ministerio del Papa, a rezar por su persona e intenciones y a contribuir con nuestros donativos a las muchas obras de caridad del Papa.

El Papa es el sucesor de san Pedro. Los Apóstoles, testigos directos de las palabras, vida y obras de Jesús, fueron elegidos y enviados por Él mismo para enseñar en su nombre y ser testigos de su resurrección. Entre los Apóstoles, san Pedro tiene un puesto especial por voluntad expresa de Jesús. Pedro fue elegido por Jesús para ser el apoyo firme de la fe de sus discípulos y el fundamento de su Iglesia. Jesús le dice: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,18) y, más tarde, “yo he pedido por ti, para que tu fe no se apague. Y tú, cuando te hayas convertido, confirma a tus hermanos” (Lc 22, 32). Los Apóstoles reconocieron a Pedro la función de presidencia y de primacía en la vida y las actividades de los Doce. Pedro es la piedra firme de la fe de todos los creyentes, sobre la que Jesús construye su Iglesia.

Roma

Pedro, en su tarea de anunciar el Evangelio, de Jerusalén, va a Antioquia y finalmente a Roma, el centro del mundo conocido. Es el primer Obispo de Roma. Hay testimonios muy antiguos de que los Obispos se sentían vinculados a la tradición cristiana de Roma y reconocían en su Obispo la función de presidencia y primacía de Pedro. La Iglesia de Roma y su Obispo son el punto de referencia para todas las demás Iglesias, la garantía de la autenticidad de la fe y el principio de la unidad de toda la Iglesia.

El ministerio de Pedro se perpetúa en el Obispo de Roma, hoy en el Papa Francisco. El Santo Padre garantiza la unidad en la fe de todos los cristianos, de todos los Obispos y de todas las Iglesias diocesanas. Para los católicos, la comunión en la fe con el sucesor de Pedro es la garantía para saber que nuestra fe es auténtica, que somos verdaderos discípulos de Jesús y que pertenecemos a la Iglesia fundada de Jesucristo. Acojamos de corazón y vivamos con fidelidad las enseñanzas del Papa y caminemos por los senderos que él nos va marcando. Sus palabras nos confirman en la fe y renuevan nuestra esperanza. Oremos por el Papa en especial en este día del Papa para que Dios le conceda el don de sabiduría para que confirme en la fe y de fortaleza ante los intentos de romper la unidad de la Iglesia".


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar