Óscar Puente anuncia la creación de un AVE regional en la Comunitat Valenciana
El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirma la conexión en alta velocidad ferroviaria de las principales ciudad de la Comunitat Valenciana
![AVE saliendo de la estación de Castellón](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/08/28/66cee6517754b.jpeg)
El AVE conectará toda la Comunitat Valenciana en 2027
Castellón - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El ministro de Transportes Óscar Puente ha participado en una jornada que se desarrolla en la Sala de Moll de Costa del Puerto de Castellón: Encuentros con Mediterráneo. En ella ha destacado la transformación histórica en infraestructuras que está teniendo Castellón y ha apuntado que el año pasado se ejecutó una inversión en obras de 140 millones.
Puente ha explicado que en cuatro o cinco años, Castellón "tendrá una conexión una conexión por carretera con Teruel más segura; una provincia conectada por ferrocarril más eficiente con Valencia, Barcelona y Francia con ancho internacional; un puerto conectado al Corredor Mediterráneo para exportar nuestra industria. ¿Son promesas?" se ha cuestionado retóricamente el ministro, quien se ha respondido que "son realidades inminentes".
Alta Velocidad
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado hoy que toda la Comunitat Valenciana estará unida por alta velocidad en 2027, gracias al impulso que está realizando el Gobierno de España en obras clave del Corredor Mediterráneo en la provincia de Castellón. Una infraestructura fundamental para la conectividad de España y Europa.
"En 2027, toda la Comunitat Valenciana estará vertebrada por la alta velocidad”, ha asegurado el ministro durante su intervención en un desayuno informativo en la ciudad de Castellón, organizado por el Periódico Mediterráneo junto a Simetría y la Confederación de Empresarios. En este sentido, ha adelantado que este año 2025 estará lista la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre Valencia y Castellón, mientras que las obras de la línea de alta velocidad Valencia – La Encina podrán estar finalizadas dentro de año y medio. Por su parte, en Alicante, hace pocas semanas fueron adjudicadas las obras para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026.
“Esta infraestructura permitirá crear un AVE regional valenciano y viajar entre las tres capitales; Castellón, Valencia y Alicante, y, además, analizar paradas en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunto”, ha afirmado.
![El ministro Óscar Puente con el director de el Periódico Mediterráneo, Ángel Báez](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/07/67a5e26881148.jpeg)
El ministro Óscar Puente con el director de el Periódico Mediterráneo, Ángel Báez
También de la red ferroviaria, ha confirmado que en breve Adif se reunirá con el Ayuntamiento de Vila-real para plantear el proyecto de integración, que no de soterramiento, de la vía férrea a su paso por la ciudad.
Carreteras
También ha anunciado que en breve el Consejo de Ministros va a aprobar una inversión de 32,5 millones de euros para acondicionar y mejorar los accesos por carretera en Oropesa del Mar y las obras podrían licitarse en este primer semestre y que también afecta a Benicàssim.
Además, Puente sitúa como prioridad en carreteras la construcción de un tercer carril en la AP-7, descartando por ahora desdoblar la CV-10 y que se habilitará entre Castellón de la Plana y Almenara. Esto posibilitará "mejorar la seguridad vial de la población de Castellón porque repercute en todo el Corredor. Si combinamos la estrategia del carril de la AP-7 con la estrategia de subir más mercancías en ferrocarril, tenemos que entender que la prolongación de la CV-10 no es la prioridad en este momento. ¿Quiere decir que está descartada? No", pero si aparcada.
![Construcción tercer carril de la AP-7](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/07/67a5e1ae9e945.jpeg)
Construcción tercer carril de la AP-7
Accesos al Puerto de Castellón
Y la gran obra que se está realizando en la provincia son los accesos ferroviarios al Puerto de Castellón que facilitará el transporte de mercancías. "Vamos a completar el primer tramos este mismo año y el segundo en 2026 o, como tarde, a principios de 2027. Esto supone una transformación radical del Puerto de Castellón, a la que hay que añadir la nueva estación intermodal, cuyas obras se han adjudicado esta semana por 30 millones y que esperamos tener operativa a lo largo de 2026".