ENERGÍAS RENOVABLES
Así funciona el monedero virtual energético que te permite pagar menos en tu factura de la luz
Octopus Energy recibía el Premio Producto del Año 2024 por Octopus Solar Wallet, el primer monedero virtual gratuito del mercado energético español que compensa la totalidad de las facturas de luz

FV INSTALACION URB ELCHE 22 (1)
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Si tienes placas solares ahora puedes deducirte en tu factura de la luz el excedente de energia que generes. Hace dos años, Octopus Energy lanzaba en España Octopus Solar Wallet, el primer monedero virtual que permite a los hogares con autoconsumo solar compensar toda su factura eléctrica con sus excedentes de energía.
Hoy, con más de 42.000 hogares utilizando esta herramienta gratuita, la energética reafirma su apuesta por soluciones innovadoras que hagan más asequible y accesible la energía verde. La compañía energética ha emitido más de 307.000 facturas a 0€ a sus clientes me autoconsumo, lo que representa un ahorro total de 8,7 millones de euros, en menos de dos años, impulsando la adopción de sistemas de energía solar para hogares en todo el territorio nacional.

FV INSTALACION URB ELCHE 16
Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España: “Nuestra Octopus Solar Wallet ha sido un paso adelante para democratizar el autoconsumo, pero el futuro está en el almacenamiento. Con más de 600.000 hogares con paneles solares en España, la mayoría no está aprovechando al máximo su energía.
Es hora de dar el salto en el sector en favor del almacenamiento, porque a día de hoy el autoconsumo es una inversión, y para hacerlo realmente rentable necesitamos baterías asequibles, más incentivos y menos burocracia”.
Desde Octopus Energy defienden que el gran reto de la transición energética pasa por equilibrar mejor la producción y el consumo, evitando desperdiciar energía renovable. Iniciativas como la Octopus Solar Family y la expansión de soluciones de almacenamiento permiten maximizar el uso de la energía verde en los hogares, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.
Sin embargo, Roberto Giner señala que es clave que todas las comercializadoras ofrezcan precios justos por los excedentes solares y lanza un mensaje claro al resto de compañías: “No puede ser que los hogares que invierten en autoconsumo vean cómo su energía se infraremunera mientras se les sigue cobrando la electricidad a precio de oro. Si no incentivamos el almacenamiento detrás del contador y no pagamos precios por los excedentes acordes al mercado, estaremos perdiendo una oportunidad única de acelerar la transición energética. Las grandes compañías no pueden seguir frenando el cambio con tarifas abusivas y políticas opacas: la energía renovable es el presente y es hora de que lo asuman”.
Solar Wallet
Octopus Energy continúa su expansión europea con más de 1 millón de clientes en España, Italia, Francia y Alemania, de los 9 millones que tiene a nivel global, y consolida su liderazgo en el Reino Unido donde consigue un nuevo cliente cada 30 segundos. “Desde Octopus Energy estamos demostrando que otra forma de hacer las cosas es posible: con transparencia, innovación y poniendo a las personas en el centro. Esto no es solo un hito para nosotros, sino para todos los que creen en un sistema energético más justo y sostenible”, concluye Roberto Giner.