cine

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 26 MAR 2025

"Wolfgang", "Blancanieves" y "The Alto knights"

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 26 MAR 2025
00:00

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 26 MAR 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

WOLFGANG:

Javier Ruiz Caldera (3 bodas de más, Anacleto: Agente secreto, Superlópez) firma el que es su mejor largometraje hasta la fecha. La premiada novela de Laia Aguilar, en cuya adaptación ha participado la autora, depara una feel-good movie equilibrada, donde la comedia se funde con momentos altamente emotivos. Su brillante guion se acerca con tacto a unos temas delicados. No obstante, el filme puede disfrutarse en familia, lo cual constituye otro mérito de este recomendable estreno.

BLANCANIEVES:

La adaptación del clásico de Disney estrenado en 1937 se salda con un correcto y vistoso filme dirigido al público familiar. Los propios estudios vuelven sobre el cuento de los hermanos Grimm incorporando varias novedades acordes con los tiempos actuales. En ese apartado, no siempre acierta, si bien los cambios lo hacen algo menos previsible. Por su parte, la irreprochable factura que exhibe responde a los 250 millones de dólares invertidos y logra seducir al espectador con unas imágenes muy logradas. 

Los instantes iniciales ya avanzan el virtuosismo técnico que preside la cinta. La colorida coreografía que se representa en esos compases, con claras reminiscencias a La bella y la bestia (2017), eleva las expectativas. Tras los idílicos preámbulos, el relato, que en líneas generales respeta los aspectos esenciales del largometraje original, gana entidad con la irrupción de la malvada reina.

THE ALTO KNIGHTS:

La ficha técnica del filme es tan atrayente como algo engañosa. Barry Levinson, director de El secreto de la pirámide, Rain Man, Bugsy y Sleepers une su oficio al del guionista Nicholas Pileggi (Uno de los nuestros, Casino). Ello, lógicamente, despierta las mejores expectativas y en mayor medida si ambos firman un thriller que recrea unos hechos reales. La confianza crece todavía más si vemos a Robert De Niro encabezando el reparto. Pues, contrariamente a lo que invita a pensar, en este caso el resultado no responde a la lógica matemática. Nos encontramos con una historia carente de energía y que resulta tediosa durante gran parte del extenso metraje (2 horas). Conjuga tópicos del género con tibieza y sin aportar nada nuevo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN