COVID-19
La Policía Local hace controles en Valencia para pedir el justificante laboral
En el estado de alarma se necesita un justificante para el desplazamiento

ctv-to6-foto-doc-acreditacion
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Local de Valencia ha informado de controles por toda la ciudad. ''Desde hoy estableceremos controles de tráfico en la ciudad. Comprobaremos destino y necesitaremos justificación de tu desplazamiento . Porta documentos que lo acrediten. Gracias por tu colaboración''. Las restricciones que marca el estado de alarma para la circulación por la calle son diversas y acarrean sanción. En apenas cuatro días la Policía Local de diversos municipios de la Comunitat han registrado más de un centenar de infracciones.
En Valencia, han multado a 12 personas y dos empresas, lo que se traduce en 14 denuncias. Los primeros fueron tres jóvenes que, además de llevar sustancias ilegales, transitaban de noche por el cauce viejo cuyos accesos habían sido cerrados. Otras dos personas fueron multada spor la zona del marítimo por un delito de desobediencia tras negarse a abandonar la vía pública. El mismo día la Policía intervino una empresa de ITV que seguía operativa. Agentes también intervinieron un domicilio donde se estaba celebrando una fiesta sancionando a un total de 7 personas.
En Silla, las multas podrían haber alcanzado el centenar. La infracción más grave fue la de una mujer que rompió el precinto policial de un parque. Quart de Poblet tiene 30, al igual que Torrent. En Picassent se impusieron 10 por estar en la calle sin causa justificada, al igual que en Alaqùas, donde se pusieron otras diez. En Xirivella, La Policía Local multó a dos establecimientos de hostelería por abrir al público.
En Gandía 30 personas han sido sancionadas, en Oliva a cuatro. Se tratan de ciclistas que circulaban sin causa justificada. En Alzira el total asciende a 8 por desobedencia. Desde Benifaió han tenido que avisar a muchos vecinos y levantar un acta para el cierre de un negocio.
De momento la fase informativa por parte de la Policía es la predominante, pero ya empiezan a verse más multas por desobedecer el estado de alarma.