MEDIOAMBIENTE
¿Qué significa que Valencia haya sido Capital Verde Europea?
Valencia es la segunda ciudad que ha obtenido este reconocimiento. La primera fue Vitoria, en el año 2012

Valencia Capital Verde Europea 2024
Valencia - Publicado el
1 min lectura
Valencia ha sido distinguida como Capital Verde Europea 2024 por la Comisión Europea, en reconocimiento a sus esfuerzos por mejorar el medioambiente y la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. Este prestigioso galardón se otorga a ciudades de más de 100.000 habitantes que implementan proyectos destinados a reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
INICIATIVAS QUE SE HAN PROMOVIDO
La candidatura de Valencia destacó por sus numerosas iniciativas ecológicas. La ciudad cuenta con casi cinco millones de metros cuadrados de zonas verdes, ofreciendo a residentes y turistas espacios naturales para el esparcimiento y la relajación. Además, ha desarrollado una infraestructura de movilidad sostenible, incluyendo una extensa red de carriles bici y la peatonalización de áreas clave, facilitando desplazamientos ecológicos y reduciendo las emisiones de CO₂.
También se han lanzado nuevas rutas turísticas verdes que permiten a los visitantes explorar la ciudad desde una perspectiva ecológica. Estas rutas destacan infraestructuras verdes, biodiversidad, movilidad sostenible y la promoción de una alimentación saludable. Además, han tenido lugar charlas, exposiciones y eventos especiales a lo largo del año para fomentar la conciencia ambiental y el turismo responsable entre los valencianos.
ESCUCHA TAMBIÉN
Este galardón ha posicionado a la ciudad como un referente en sostenibilidad urbana, atrayendo la atención de medios internacionales y consolidando su reputación como destino turístico comprometido con el medioambiente. Este logro refleja el compromiso continuo de la ciudad con políticas ecológicas y su dedicación a crear un entorno más saludable y habitable para todos.
Con la finalización de su mandato como Capital Verde Europea en diciembre de 2024, Valencia ha sentado las bases para futuros proyectos ambientales y ha inspirado a otras ciudades a seguir su ejemplo en la implementación de prácticas sostenibles. La ciudad continúa promoviendo iniciativas ecológicas, asegurando que la sostenibilidad permanezca en el centro de su desarrollo urbano.