Urbanismo regenerará el espacio industrial de la calle Río Miño para desarrollar 80 viviendas y zonas verdes

El ámbito de actuación alcanza los 8.000 metros cuadrados y ocupa los espacios industriales entre las calles Río Miño, Marqués de Bellet y Joaquim Navarro.

ctv-vwi-0312-plnol-riu-mio

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado la evaluación ambiental para la actuación de regeneración del entorno industrial de la calle Miño, ubicado entre los barrios de Hort de Senabre, La Raiosa y Cruz Cubierta. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha detallado que el ámbito de actuación alcanza los 8.000 metros cuadrados y ocupa los espacios industriales entre las calles Río Miño, Marqués de Bellet y Joaquim Navarro. “La modificación del Plan General que se propone supone la sustitución de estas antiguas naves industriales por nuevos edificios de vivienda y espacios libres, mejorando la calidad de vida de los vecinas y vecinas del barrio, ya que actualmente las naves ocupan una gran parte de la manzana, invadiendo incluso el final de la calle Río Miño, lo que impedía hasta ahora su apertura”, ha manifestado la vicealcaldesa Sandra Gómez.

“Con la nueva ordenación, se generan dos bloques de vivienda de cinco alturas que se integran con los edificios ya existentes, ocultando sus medianeras. Estos edificios albergarán alrededor de 80 viviendas, de las que nueve serán vivienda de protección pública del Ayuntamiento destinadas al alquiler asequible. Albergarán además casi 3.000 metros cuadrados de espacios terciarios en planta baja para usos comerciales, ampliando la oferta comercial de la zona”, ha incidido la vicealcaldesa.

El desarrollo de la actuación permitirá, con el derribo de las naves, abrir por completo la calle Rio Miño, eliminando un tapón urbanístico que durante décadas ha bloqueado el acceso a esta zona, mejorando así la movilidad, la accesibilidad y la seguridad en esta zona del barrio. Además, se generan más de 1.800 m2 de zonas verdes y espacios libres, mejorando la calidad ambiental de este enclave, e integrando, además, en el diseño la antigua chimenea de ladrillo actualmente oculta detrás de las naves industriales. Se pondrá así en valor parte del patrimonio industrial tan importante y representativo de esta zona de la ciudad.

“Esta intervención es un ejemplo más dentro de las actuaciones que, a pequeña escala, regeneran espacios en desuso, con nuevas viviendas, espacios libres, y servicios, que revitalizan nuestros barrios, además de dar solución a tapones urbanísticos que durante décadas han permanecido sin solución. Sirvan de ejemplo las actuaciones recientes como el agujero de la vergüenza de Orriols, la avenida Ausias March, en la Font de Sant Lluís, o los entornos de las calles Padre Barranco, Ramon Porta Carrasco, o Padre Doménech, en Campanar”, ha destacado la vicealcaldesa.

"Avanzamos además en la regeneración y renovación de los barrios de Hort de Senabre, Raiosa y Cruz Cubierta, donde los PAI de Ingenieros, Artillería, y los antiguos terrenos industriales de la calle San Vicente darán paso a más de mil viviendas asequibles, dotaciones, servicios, y grandes espacios verdes como el corredor verde VLC Sur”, ha finalizado.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN