Los colegios abrirán el día 5 de marzo y el 23 de mayo en Badajoz pero no en sus pedanías

Educación ha decidido distinguir entre localidad y municipio y acepta la votación separada de los centros pedáneos.

niños colegio

niños colegio

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El próximo 5 de marzo, el miércoles posterior al Martes de Carnaval, habrá clase en los colegios e institutos de Badajoz. Esta decisión ha generado cierta polémica, ya que se había considerado la posibilidad de suprimir este día como no lectivo para equiparar el calendario escolar de la capital pacense con el del resto de Extremadura. Sin embargo, al no haber consenso entre todos los centros educativos, finalmente se ha optado por mantenerlo como día lectivo.

La controversia surge porque Badajoz tiene dos días lectivos más que el resto de la comunidad autónoma, debido a que sus fiestas locales (el Martes de Carnaval y el 24 de junio, San Juan) son consideradas no lectivas en toda Extremadura. Para compensar esta diferencia, los colegios e institutos de Badajoz habían solicitado que el 5 de marzo y el 23 de mayo fueran declarados días no lectivos, permitiendo así la equiparación con el resto de centros extremeños, que cuentan con 145 días lectivos.

La propuesta de eliminar estos dos días como lectivos no ha logrado el apoyo unánime. Tres centros educativos se han opuesto a la idea, argumentando que no es necesario añadir más días de descanso. Esta falta de consenso ha llevado a que el 5 de marzo siga siendo un día lectivo, lo que ha despertado el descontento entre muchos docentes y familias que consideran injusta la situación.

Cabe destacar que, mientras los centros de Badajoz capital tendrán clase ese día, los colegios e institutos ubicados en las pedanías de la ciudad sí podrán cerrar. Esta diferencia se debe a que la Consejería de Educación ha distinguido entre municipio y localidad, lo que ha generado aún más indignación entre los docentes de los centros de la capital, que ven cómo sus compañeros de las pedanías disfrutan de un trato preferente.

La petición de equiparar el calendario escolar de Badajoz con el del resto de Extremadura no es nueva. Los centros educativos de la capital llevan tiempo reclamando que se ajuste el número de días lectivos, ya que consideran que la diferencia actual es injusta y perjudica tanto a los alumnos como a los profesores. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los centros y las decisiones de la administración educativa han impedido que se alcance una solución satisfactoria.

Además, esta situación ha puesto de manifiesto las desigualdades dentro del propio municipio de Badajoz, donde los centros de las pedanías pueden disfrutar de días no lectivos que no están disponibles para los de la capital. Esto ha llevado a muchos docentes a cuestionar la coherencia de las decisiones tomadas por la Consejería de Educación.

¿Qué pasa con el 23 de mayo?

El 23 de mayo es la otra fecha que los centros de Badajoz habían solicitado como no lectiva para compensar los días adicionales. Sin embargo, al igual que ocurre con el 5 de marzo, la falta de consenso ha dificultado su aprobación. Mientras tanto, el 4 de marzo (Martes de Carnaval) y el 24 de junio (San Juan) seguirán siendo fiestas locales y, por tanto, días no lectivos para los alumnos pacenses.

La polémica en torno al calendario escolar de Badajoz refleja un debate recurrente sobre la equidad en la educación y la gestión de los días lectivos. Mientras algunos defienden la necesidad de mantener un número de días lectivos similar al del resto de la comunidad, otros argumentan que las particularidades de cada municipio deben ser tenidas en cuenta.

Lo que está claro es que, mientras no se alcance un consenso y se tomen decisiones coherentes y justas, este tema seguirá generando tensiones y descontento entre la comunidad educativa de Badajoz.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

17:00H | 13 FEB 2025 | BOLETÍN