La fábrica de cátodos de Mérida declarada 'Proyecto Empresarial de interés' para la Junta de Extremadura
Ya hay plazos previstos según la empresa

Expacio Mérida
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Junta de Extremadura ha aprobado el proyecto de la empresa YUNENG International New Energy Battery Materia, para la construcción de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio en Mérida, incluyéndolo como 'Proyecto Empresarial de Interés'. Esta decisión refuerza el compromiso de la región con la transformación energética y el desarrollo industrial.
El proyecto contará con una inversión inicial superior a los 125 millones de euros en su primera fase y la generación de 160 empleos directos. A largo plazo, la empresa prevé invertir un total de 800 millones de euros y crear hasta 500 puestos de trabajo, consolidándose como la primera planta de este tipo en Europa.
Desde la primera propuesta de localización en septiembre de 2023, la Junta de Extremadura ha trabajado en estrecha colaboración con la compañía para garantizar el éxito del proyecto. Entre las acciones clave, se destaca la reserva de una parcela de 467.000 metros cuadrados en el Parque Industrial de Mérida, así como la orientación para acceder a incentivos regionales y al PERTE del vehículo eléctrico. Como resultado de estos esfuerzos, la empresa ha recibido una asignación de 23,4 millones de euros del PERTE, aprobado por el Ministerio de Industria y Turismo.
Según el consejero, Guillermo Santamaría, YUNENG International New Energy Battery Material ha manifestado su intención de iniciar la construcción de la fábrica a finales de 2025, destacando que el proyecto avanza a buen ritmo y cuenta con alta demanda en el mercado. La compañía ha asegurado que su planta no dependerá exclusivamente de los recursos regionales, ya que tiene acceso a transporte ferroviario para la entrada y salida de materiales, lo que facilita su integración en el mercado europeo.
El reconocimiento del proyecto PRIMA permitirá agilizar trámites administrativos y reducir los tiempos de espera, además de garantizar el acceso a planes de formación para la capacitación de los futuros empleados. La empresa está actualmente definiendo los perfiles profesionales necesarios y presentará un plan de empleo para su aprobación.
El proyecto de YUNENG International New Energy Battery Material refuerza la estrategia del Gobierno extremeño para atraer inversiones industriales y consolidar a la región como un referente en el sector energético.