Pasión Viviente de Cáceres: 250 actores recrean los últimos días de la vida de Jesucristo

Contará con 27 escenas, nuevas incorporaciones como la Última Cena y un despliegue técnico sin precedentes

LA PASION VIVIENTE de Cáceres
00:00

Jorge García, representa a José de Arimatea

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

Este jueves, 10 de abril, a partir de las 20:30 horas, Cáceres se transformará en una Jerusalén del siglo I para acoger la sexta edición de su ya emblemática Pasión Viviente, un espectáculo que reúne a 250 actores, bailarines y figurantes para recrear las últimas horas de la vida de Jesucristo en pleno corazón de la Ciudad Monumental.

Organizado por la Asociación Cultural Pasión Viviente de Cáceres, el evento se ha consolidado como uno de los grandes atractivos de la Semana Santa cacereña, no solo por su carga espiritual y simbólica, sino también por su apuesta artística y escenográfica: juegos de luces, sonido envolvente, atrezo y un recorrido de más de 8 kilómetros cuadrados.

Una de las grandes novedades de este año es la inclusión por primera vez de la escena de La Última Cena, que se representará en las icónicas escalinatas del Arco de la Estrella. Además, la crucifixión en la Plaza de San Mateo tendrá un tratamiento visual contemporáneo, con haces de luz en forma de cruz, convirtiéndose en uno de los momentos más potentes de esta “película viviente”.

El actor cacereño Pablo Mejías, de 33 años, se mete en la piel de Jesús. “Mi padre es carpintero y mi madre se llama María, así que tenía que ser yo”, bromea entre risas, aunque también reconoce la “gran responsabilidad” que conlleva encarnar al personaje más influyente de la historia.

La cita cuenta con un presupuesto de 14.500 euros, de los que 7.500 los aporta el Ayuntamiento de Cáceres. A pesar de la modestia de los recursos, el espectáculo ha captado la atención de otras ciudades como Valencia, interesadas en replicar el modelo.

Para quienes no puedan seguir el recorrido completo, se ha habilitado una pantalla gigante de 4x2 metros en el Foro de los Balbos, desde donde podrá verse toda la representación en directo.

Una experiencia única que mezcla cultura, devoción y patrimonio en un entorno sin igual.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN