El experto en sectas Luis Santamaría visita Plasencia este miercoles
Internet y las redes sociales, han permitido a las sectas lanzar “anzuelos irresistibles” de manera rápida y efectiva, muchas veces se presentan bajo el disfraz de movimientos de autoayuda, coaching o espiritualidades alternativas.

Luis Santamaría del Rio Investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas
Plasencia - Publicado el
2 min lectura
El investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), Luis Santamaría del Río,visita Plasencia el próximo 26 de febrero dentro de las conferencias que ofrece la Cátedra San Juan Pablo II en la zona norte y sur de la Diócesis de Plasencia.
En una entrevista realizada previa a la conferencia Luis Santamaria advierte sobre el peligro de las sectas en la sociedad en la que vivimos actualmente y su capacidad para detectar y explotar las debilidades de las personas. En su análisis, destaca que estos grupos no siempre tienen una identidad religiosa clara, sino que muchas veces se presentan bajo el disfraz de movimientos de autoayuda, coaching o espiritualidades alternativas.
Santamaría estima que aproximadamente 400.000 personas en España pertenecen a una secta, lo que demuestra la magnitud del fenómeno. Sin embargo, es difícil establecer una cifra exacta, ya que muchas operan de forma silenciosa o cambiante. En su última investigación, el teólogo identificó 99 grupos de origen cristiano activos en el país, aunque el número total de sectas, incluyendo otras doctrinas y corrientes, es mucho mayor.
Estos grupos utilizan estrategias sofisticadas de captación, aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas. Internet y las redes sociales, han permitiendo a las sectas lanzar “anzuelos irresistibles” de manera rápida y efectiva. Algunas recurren a métodos tradicionales, como la presencia en la calle con carteles y folletos, mientras que otras operan en espacios de bienestar emocional, autoayuda o esoterismo.
Contrario a la creencia popular, cualquier persona puede ser víctima de una secta, independientemente de su nivel social, de educación o inteligencia. El experto explica que estas organizaciones saben cómo aprovecharse de momentos de crisis personal, utilizando técnicas de manipulación psicológica para convencer a la gente de que han encontrado un propósito o un grupo que los comprende.
Luis Santamaría, además de su labor investigadora y docente, colabora con medios de comunicación y cuerpos de seguridad para alertar sobre los peligros de las sectas. Su trabajo es clave para desenmascarar sus métodos de captación y ayudar a las víctimas y sus familias. Sin embargo, advierte que la lucha contra las sectas es un desafío complejo, que requiere mayor concienciación y recursos para poder abordarlo eficazmente.
Para quienes deseen profundizar en este tema, Santamaría ofrecerá la conferencia "El desafío de las sectas" este miércoles 26 de febrero en Plasencia a las 20 horas y en la sala de bóvedas del seminario diocesano con puertas abiertas hasta completar aforo.