Mons. Brotóns en Bruselas:" La Semana Santa es un misterio de amor que une fe, cultura y tradición"

La Semana Santa de Plasencia se ha presentado hoy en Bruselas y el cartel del  "magestuoso" Descendimiento de Brea, que promocionará la Semana Santa del 2025, dando un paso más a la declaración de interés turístico nacional.

Obispo de Plasencia y Alcalde, Vicario y miembros de cofradías en Bruselas

Obispo de Plasencia y Alcalde, Vicario y miembros de cofradías en Bruselas

Gema Díaz

Plasencia - Publicado el

2 min lectura

La Semana Santa de Plasencia ha sido protagonista en el parlamento Europeo en Bruselas, allí ha intervenido del obispo de la diócesis, quien ha puesto en valor la riqueza espiritual, cultural y artística de esta celebración, considerada la más antigua de Extremadura.

El director General de Turismo de la Junta de Extremadura, ha acompañado al alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, así como la eurodiputada Elena Nevado, al vicario de Economía y Consiliario de la Delegación de Patrimonio de la Diócesis de Plasencia, Antonio Luis Galán y a miembros de cofradías junto a otras autoridades políticas y personalidades.

Durante su discurso, el obispo ha destacado el profundo significado de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, señalando que «no estamos acostumbrados a que alguien dé la vida por otros», en contraposición a la dureza del mundo actual. Asimismo, recordó la sobrecogedora atmósfera de la Semana Santa placentina: las marchas procesionales, el aroma del incienso, la devoción de los cofrades y la solemnidad de la liturgia, que «contempla y celebra el misterio» de un amor sin límites.

El obispo D. Ernesto, hizo especial mención al mural de "Brea", comparándolo con la maestría de Caravaggio, al reflejar el descendimiento de Cristo en una imagen que, más allá del sufrimiento, muestra el amor incondicional del Padre. También subrayó la actualidad del mensaje de la Pasión, al identificar en el Cristo crucificado a quienes sufren la pobreza, la injusticia y la guerra, recordando que «Cristo ‘com-padece’ con nosotros» y abre un horizonte de esperanza.

En su intervención, apeló a la necesidad de políticas verdaderamente humanizadoras que defiendan la dignidad de la persona por encima de cualquier otro interés, citando al papa Benedicto XVI: «El mundo se salva por el Crucificado, no por los crucificadores».

Finalmente, agradeció a todas las personas e instituciones que hacen posible la Semana Santa de Plasencia, uniendo fe, arte y tradición en una celebración que no solo emociona, sino que invita a la reflexión y la esperanza. Finalizaba el obispo, la Semana Santa placentina sigue fiel a su lema: «Para agradar a Dios y a los hombres».

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN