Elena Nevado impulsa la candidatura de la Semana Santa de Plasencia en Bruselas
Con este acto en Bruselas, la Semana Santa placentina refuerza su proyección internacional y da un paso decisivo para obtener el reconocimiento de Interés Turístico Nacional, consolidándose como uno de los grandes referentes de la tradición cofrade en España.

Elena Nevado apoya la Candidatura de la Semana Santa de Plasencia de Interés Nacional
Plasencia - Publicado el
2 min lectura
La Semana Santa de Plasencia ha dado un paso más en su camino hacia el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional con una presentación en el Parlamento Europeo. De la mano de la eurodiputada del Partido Popular, Elena Nevado, y con la presencia del alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro, y el obispo de la diócesis, monseñor Ernesto Brotóns, la tradición cofrade placentina ha sido protagonista en el corazón de Europa.
El acto ha servido para exponer el valor cultural, artístico y de devocion que existe en la capital del jerte por la Semana Santa, que desde el siglo XIII es una de las más significativas de Extremadura. En este contexto, se ha presentado el mural ‘El Descendimiento’, una obra que se ha convertido en emblema de la Semana Santa placentina y que ha recibido elogios por su calidad artística e impacto visual.
Durante la presentación, la eurodiputada Elena Nevado destacó la importancia de llevar hasta las instituciones europeas una tradición que "late con fuerza en Extremadura y en España". Asimismo, subrayó que la Semana Santa no solo es una manifestación religiosa, sino también un patrimonio cultural, que refleja valores como la solidaridad, la dignidad humana y la ayuda a los más vulnerables, principios sobre los que se asientan las raíces cristianas de Europa.
Por su parte, el obispo de la diócesis, monseñor Brotóns, ha puesto en valor la fusión entre arte, fe y patrimonio que representa "La Semana Santa de Plasencia que es testimonio vivo de nuestra identidad cristiana y cultural, y presentarla en el Parlamento Europeo es motivo de orgullo para toda la ciudad", señaló.
El alcalde Fernando Pizarro resaltó la singularidad de la Semana Santa placentina, destacando la pasión y el fervor con los que se vive en la ciudad. "Queremos que el mundo conozca nuestra tradición, que es expresión de devoción, historia y cultura"
La Semana Santa de Plasencia, que se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, es una de las más emblemáticas de Extremadura. Sus numerosas procesiones, organizadas por diferentes cofradías, llenan las calles de la ciudad de fervor y solemnidad, atrayendo cada año a miles de visitantes.
Con este acto en Bruselas, la Semana Santa placentina refuerza su proyección internacional y da un paso decisivo para obtener el reconocimiento de Interés Turístico Nacional, consolidándose como uno de los grandes referentes de la tradición cofrade en España.