Discurso Fin de Año

Fernández Vara apela "al diálogo" en el marco de la Constitución para construir un proyecto común

El 'barón' extremeño reivindica "la unidad de España" y por un país en el que "todo el mundo tenga su sitio"

00:00

Discurso fin de año 2018 Fernández Vara

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha ofrecido su tradicional discurso de Fin de año en el que ha tenido un primer recuerdo para la joven Laura Luelmo y ha alzado la voz contra la violencia de género. "Por eso cuando nos preguntamos qué podemos hacer para evitar todo esto, la respuesta es trabajar en el plano de la igualdad, trabajar en ese plano en el que hombres y mujeres, mujeres y hombres se encuentren, considerándose y siendo absolutamente iguales", ha señalado el lider del Ejecutivo Autonómico. 

Un discurso en el que Fernández Vara ha querido reivindicar "la Constitución de 1978 y la unidad de España, que la soberanía nacional reside en el pueblo de donde emanan todos los poderes, que es la patria indivisible e indisoluble de todos los españoles y de todas las españolas y también que juntos tenemos más fuerza y podemos ser mejores en el futuro".

El 'baron' extremeño ha apostado "por un país y por una España en la que todo el mundo tenga su sitio, todo el mundo encuentre su lugar. Pero para eso también es absolutamente imprescindible que nos salgamos al encuentro. Que esa diversidad y pluralidad que España tiene se transforme también en un proyecto común y colectivo". También ha recordado a las fuerzas políticas, de las que él forma parte, a que "tenemos la obligación de encontrarnos, de encontrar puntos en común para elaborar un proyecto colectivo" del que todo el mundo quiera formar parte. 

Un discurso en el que también ha recordado que en este año 2018 se han cumplido los 35 años del Estatuto de Autonomía y ha destacado los cambios que se han producido durante todo este tiempo. No obstante ha recordado que "es verdad que podemos fallar a veces en lo cotidiano y serán cosas que tendremos que seguir mejorando. Hemos pasado de ser una región donde hace 35 años la 4 mayor parte de la gente solo tenía estudios primarios, cuando no era analfabeta, a una en la que muchos de nuestros hijos e hijas tienen estudios medios y superiores. La gente del mundo rural, del mundo de ayer, hoy tiene títulos universitarios."

Como retos de futuro, la atracción de empresas para poder ofrecer un empleo a los más jóvenes para que no busquen sus oportunidades fuera de nuestra región, un gran pacto para luchar contra la despoblación o el cambio climático y un recuerdo para los extremeños que residen en el exterior y para todos aquellos que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo. "Seamos capaces también de saber que, por muchas dificultades que tengamos y las podemos tener, por muchas oportunidades que nos llegan y nos están llegando, habrá gente en el mundo en otros lugares que no las tengan y habrá gente todavía que sueñe con abrazarse a un neumático en el Mediterráneo para tener algún proyecto de vida", ha asegurado el presidente extremeño. 

El discurso ha sido ofrecido desde la localidad pacense de Zalamea de la Serena, justo cuando se cumplen 25 años de las representaciones de 'El Alcalde de Zalamea' que cada año protagonizan los vecinos del municipio y que, este año 2018, han conseguido su reconocimiento como 'Fiesta de Interés Turístico Nacional'. 

Programas

Último boletín

17:00H | 13 MAR 2025 | BOLETÍN