La Junta de Extremadura impulsa la rehabilitación patrimonial: empleo, oportunidades y cultura

Bazaga: "El patrimonio crea empleo tecnificado y fija población, con un alto porcentaje de mujeres en la rehabilitación de bienes muebles"

Victoria Bazaga, portavoz de la Junta.
00:00

Victoria Bazaga, portavoz de la Junta.

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

La Junta de Extremadura ha celebrado este miércoles la primera Mesa de la Construcción, reuniendo a más de 20 empresas especializadas en rehabilitación patrimonial junto a los colegios de arquitectos, con el objetivo de establecer un diálogo entre la administración y los profesionales del sector.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado la importancia de este ámbito, subrayando que "el patrimonio no solo preserva la cultura y el legado de nuestra región, sino que también genera empleo tecnificado y fija población". Según Bazaga, las empresas constructoras dedicadas a la rehabilitación patrimonial cuentan con un 60% más de contratación de personal que las constructoras convencionales, destinando más presupuesto a este apartado debido a la delicadeza de los trabajos.

La consejera también resaltó el papel de las mujeres en este sector: "Hay un porcentaje altísimo de mujeres trabajando, especialmente en la rehabilitación de bienes muebles, lo que es muy importante para fijar población y dar oportunidades a las trabajadoras". Asimismo, recordó que la Junta eliminó el 4% de las tasas de certificación el pasado año y trabaja para mejorar otro 4%, facilitando la rentabilidad de estas empresas.

En cuanto a inversiones, Bazaga explicó que en 2024 se destinarán 2,5 millones de euros adicionales, alcanzando un total de 12 millones para proyectos plurianuales que incluyen obras de gran envergadura como la rehabilitación de la ermita de San Jorge en Cáceres. "Son trabajos lentos, técnicos y delicados, pero imprescindibles para preservar nuestro legado", concluyó.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN