
DNI digital en el móvil
Mérida - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El proceso de digitalización del Documento Nacional de Identidad (DNI) en España da un paso clave con la aprobación del real decreto que permite a los ciudadanos llevar su identificación oficial en el teléfono móvil. Esta nueva modalidad, que se gestionará a través de la aplicación oficial 'mi DNI', garantizará la misma validez legal que el formato físico en una gran variedad de situaciones dentro del territorio nacional.
Un paso hacia la digitalización total
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a esta iniciativa, que se encuentra en desarrollo desde 2020 y que ha generado gran expectativa. Aunque su implantación será progresiva, la primera fase ya permite su uso para identificación personal en bares, discotecas, estancos e incluso en entidades administrativas y notarías. Sin embargo, su funcionalidad aún tiene limitaciones.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en rueda de prensa que esta medida forma parte de una estrategia más amplia de digitalización de documentos oficiales y administración electrónica en España. Con el DNI digital, se busca facilitar la identificación de los ciudadanos sin necesidad de portar el documento físico, aunque por ahora su uso estará limitado a ciertos ámbitos.
¿Sustituye al DNI físico?
No. El Ministerio del Interior ha explicado que el DNI digital no reemplazará la versión física, sino que funcionará como su complemento virtual. Esto significa que, por ahora, los ciudadanos deberán seguir llevando su tarjeta en ciertos casos, especialmente para viajar al extranjero o realizar algunos trámites online.
Grande-Marlaska insistió en que este proceso será progresivo y que en futuras actualizaciones del sistema se espera ampliar su uso para cubrir todos los escenarios donde actualmente se requiere el DNI físico.
¿Dónde y cómo se podrá utilizar?
A partir de su entrada en vigor, el DNI digital será válido en:
- Controles de identificación en el territorio nacional.
- Acceso a locales y establecimientos que requieran verificación de identidad.
- Trámites administrativos, notariales y contractuales de manera presencial.
- Procesos de autenticación en ciertas entidades bancarias y oficinas de administración pública.
Sin embargo, aún no podrá utilizarse para:
- Viajar fuera de España.
- Identificarse en el extranjero.
- Realizar gestiones administrativas online como la declaración de la renta o solicitud de becas. Estas funciones estarán disponibles a partir de 2026.
Fuentes policiales han explicado que la versión digital del DNI se actualizará en fases, y que en el futuro se podrá incorporar a sistemas europeos de identificación digital, lo que facilitará su uso fuera de España.
¿Es seguro el DNI digital?
Según las autoridades, la aplicación 'mi DNI' contará con un sistema de seguridad avanzado, vinculado directamente con la Policía Nacional, garantizando la protección de datos y la integridad de la información personal.
La tecnología utilizada en la aplicación incluirá un sistema de autenticación biométrica, lo que aumentará la seguridad en su uso. Los datos del usuario estarán protegidos mediante cifrado de alta seguridad, y su activación requerirá verificación presencial en comisarías o a través de un sistema de validación telemático.
¿Cómo obtener el DNI digital?
Los ciudadanos podrán solicitarlo de tres maneras:
- A través de la aplicación oficial 'mi DNI'.
- En el momento de la renovación del DNI en una oficina de documentación.
- Mediante los puestos de actualización (PAD), dispositivos habilitados para renovar claves y datos del DNI electrónico.
Una vez activado, el usuario podrá acceder a su DNI digital a través de la aplicación, permitiéndole mostrarlo en cualquier momento desde su teléfono móvil.
Futuro del DNI digital
El Gobierno planea que para 2026 el DNI digital sea completamente funcional y equivalente a la versión física. Con esta innovación, España se suma a la tendencia global de digitalización de documentos oficiales, facilitando la vida de los ciudadanos y adaptándose a un mundo cada vez más interconectado.
Además, el proyecto del DNI digital se alinea con la iniciativa europea de identidad digital, que busca establecer un sistema unificado en toda la Unión Europea. En el futuro, podría integrarse con otras plataformas digitales gubernamentales y privadas, permitiendo el acceso seguro a una variedad de servicios electrónicos.