Carnaval de A Coruña 2025: consulta la programación completa del Antroido de los choqueiros

El concurso de Comparsas abre los actos, que tienen su centro el Martes de Carnaval 

00:00
Noela Bao

Inés Rey presenta el premio de Choqueira do Ano con La Paca

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

Este sábado, 22 de febrero, arranca la programación del Carnaval en la ciudad de A Coruña. Los actos se desarrollarán hasta el próximo 5 de marzo.

Concursos  y defile de comparsas

David Amor presentará el sábado el concurso de comparsas, que se celebra a las 18h en la modalidad de música y letra. Seis agrupaciones participarán en la cita, a la que se puede asistir con retirada de invitación previa en la plaza de Ourense o el propio sábado, si quedan localidades, en la propia billetera del recinto.

La comparsa ganadora actuará en el acto de entronización del Dios Momo, el próximo viernes 28 en el Obelisco.

Presentación de los actos del Carnaval en el Ayuntamiento de A Coruña

Andy Perez

Presentación de los actos del Carnaval en el Ayuntamiento de A Coruña

El concurso de comparsas en la modalidad de vestuario, coreografía, originalidad y carrozas -es decir, el  desfile- se celebrará el sábado, 1 de marzo a partir de las 18h. Desfilarán 27 comparsas y agrupaciones. Entre estos dos certámenes y los del Martes de Carnaval, el Ayuntamiento de A Coruña repartirá hasta 50 premios, con un importe máximo de 20.000 euros.

Una cita llena de homenajes

Dos homenajes tendrán lugar la semana previa al martes de carnaval. El Xoves de Comadres, día 27, se recordará a las Mulleres das Atochas con un recorrido que partirá a las 2h de la plaza Coro Cántigas da Terra hasta María Pita

El viernes, 28, a las 13h se colocará una nueva losa en el Andar do Antroido, en la Calle de la Torre. Los homenajeados serán Os Maracos por ser la comparsa más veterana.

CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL CARNAVAL DE A CORUÑA 2025:

Martes de Carnaval

El plato fuerte será el 4 de marzo, Martes de Carnaval. Este festivo local, la programación se concentra en el Campo da Leña y la calle de la Torre. En estos lugares se realizarán los concursos de disfraces y choqueiros, tanto en la modalidad infantil como adulta.

Las personas interesadas se pueden inscribir de forma presencial el propio martes. Habrá, además, una actuación musical de Broken Peach a las 21h para cerrar la jornada en al calle de la Torre.

Antes, ese mismo martes, La Paca colocará su placa como Choqueira del Año en la calle San José a las 13:30h. Como todos los años, el Antroido coruñés les rinde homenaje a las figuras más importantes, como Nito, Cantero, Canzobre o Palau.

De nuevo, el Circo de Artesanos será el lugar del Velatorio de la Sardina, que el miércoles cinco será llevada en procesión hasta San Amaro para poner fin a las celebraciones.

Noela Bao

Sardina en el Circo de Artesanos

Actos en los barrios

El Carnaval también se vivirá en los barrios de A Coruña, con celebraciones pensadas para el público infantil en los centros cívicos. Habrá talleres y fiestas de disfraces entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.

Será en los centros de San Pedro de Visma, Novo Mesoiro, Cidade Vella, Palavea, San Diego, Santa Lucía, Feáns, Castro de Elviña, Monelos, Monte Alto, Os Rosales, Eirís, Labañou, Os Mallos, Artesáns, Pescadores, A Silva, Sagrada Familia, Novoboandanza y O Castrillón.

Centro Cívico de O Castrillón (A Coruña)

Noela Bao

Centro Cívico de O Castrillón (A Coruña)

Las personas interesadas en asistir pueden informarse e inscribirse ya desde el pasado viernes en los propios centros cívicos. Se llevarán a cabo talleres de confección de máscaras y caretas, así como collares o sombreros inspirados en el Carnaval del Mardi Gras. En las fiestas infantiles habrá monitores para dirigir el juego con los menores participantes.

La Paca, Choqueira del Año

Este 2025, el Ayuntamiento rendirá homenaje a 'La Paca', alter ego de José Ángel Gago. Será nombrado Choqueiro del Año y su nombre se sumará a las placas de la calle San José que recuerdan a distinguidos personajes carnavaleros de la ciudad.

Su imagen aparece también en el cartel de estas fiestas, lo que iniciará una nueva límea para que sean los y las protagonistas choqueiras del carnaval quienes ilustren la programación. “Con muy poco, lo pasamos en grande”, ha señalado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Natural de Santiago y de familia de Rianxo, José Ángel Gago (1972) comenzó a disfrazarse y participar en el carnaval coruñés en su etapa en el Instituto de Someso, donde ganó el tercer premio con su disfraz de asistenta. Siempre se ha vestido de personajes femeninos, como Sirenita, policía, ángel, demonio o vigilante de la Playa, hasta asentarse caracterizado como La Paca.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN