Divorcio con régimen de visitas y pensión de 25 euros para un perro: lo dice un juez de A Coruña
La Audiencia Provincial atribuye en un divorcio en A Coruña gastos del perro a partes iguales y fijan un tiempo de estancia con la mascota

Foto de archivo de un perro con la correa en la boca
Coruña - Publicado el
2 min lectura
Un régimen de visitas y manutención para el hijo... y para el perro. La Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado una sentencia en la que fijaba criterios tras un divorcio y que incluye la manutención del perro a partes iguales.

Audiencia Provincial de A Coruña
Obligación de mantener al perro
La Audiencia ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 10 de esta ciudad tras desestimar las pretensiones de una madre con relación a aspectos sobre el traslado de su hijo a otra ciudad. Da por bueno, sin entrar en esa cuestión, lo fijado respecto a otros aspectos como los gastos de manutención del perro a partes iguales.
La madre, tras el divorcio fijado por sentencia, planteaba cuestiones vinculadas al hijo, como el traslado el domicilio del menor a Valencia sin entrar en otras consideraciones en su recurso como el cuidado del perro. Las condiciones, en este caso, estaban fijadas por el Juzgado de Instancia.
Manutención a medias
En concreto, estableció la estancia de la mascota familiar con el hombre en las vacaciones de verano en los períodos de tiempo en los que el hijo se encuentre en compañía de la madre.

Los trabajadores autónomos deberán presentar la declaración de Hacienda sin excepción
Además, los gastos de alimentación del perro serán satisfechos por cada uno de los dueños durante los períodos de tiempo que se encuentre en su compañía, con pago al 50% de otros gastos extraordinarios. También fija una contribución de 25 euros mensuales a los gastos de alimentación de la citada mascota por parte del exmarido.
Ya sobre el hijo, la Audiencia Provincial de A Coruña estima proporcionado la fijación de cuarenta días anuales para visitas, con la limitación de no acumular más de quince días en un mes, como parte de las cuestiones abordadas en el recurso.
Pensión de 40 euros mensuales en Vigo
El caso de A Coruña no es, ni mucho menos, el primero en el que se establece un régimen de visitas y una manutención de una mascota tras un divorcio. En marzo de 2024, la Audiencia Provincial de Pontevedra ratificaba la sentencia de un juzgado de Vigo que fijaba una pensión de 40 euros al mes para una mascota tras un divorcio.
La pensión se estableció para que el exmarido contribuyera al gasto del animal, que quedó al cuidado de la mujer. Se estableció un sistema de custodia compartida para los dos hijos de los litigantes y se fijó una pensión de alimentos para los menores, pero también se englobó a la mascota familiar.
De este modo, los gastos extraordinarios y de veterinario se abonarían por mitad y la pensión mensual para el perro se actualizaba anualmente conforme al IPC.