El serio problema de la Policía Local en A Coruña: puestos cerrados o coches patrulla insuficientes
Algunas poblaciones de la Costa da Morte han quedado sin servicio de policía local por falta de efectivos

Crónica sobre la falta de efectivos y material de la Policía Local en A Coruña
Coruña - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Que faltan efectivos en las fuerzas de seguridad es una realidad que se lleva visibilizando desde hace tiempo, pero la sangría es cada vez más preocupante. Varios puestos de la policía local de la Costa da Morte, en la provincia de A Coruña, han tenido directamente que cerrar sus puertas en las últimas semanas por la falta de agentes.
En A Laracha deberían tener siete agentes. Cinco, llevan de baja desde mayo y dos están en régimen de movilidad en otros concellos. En Cee, la situación es similar, y en Camariñas, otro tanto de lo mismo. En estos casos, la Guardia Civil asume de forma exclusiva la vigilancia y la seguridad.
Pero no hay que ir hasta esta zona para encontrar problemas por la falta de efectivos del 092. Sin ir más lejos, en Cambre cuentan solo con tres efectivos para una población de 25.000 personas. ¿Qué está pasando? Hemos preguntado a otro cuerpo de la policía local, el de A Coruña.
Manuel Freire es el presidente de la Agrupación Profesional de la Policía Local, pertenece al sindicato CSIF y habla de una de esas patas del problema, la movilidad de agentes con más experiencia. Pueden pedir el traslado a otro concello y “si aprueban, pueden dejar el ayuntamiento donde están y van a otro , como una mejora de trabajo”. El problema es que el concello de origen “si ya tienen poca gente y encima se les va, pues se quedan sin ella”, comenta.
Bajas médicas en la policía
El concello de A Laracha ha indicado que nada puede hacer para solventar el problema que tienen los agentes, toda vez que hay bajas firmadas por un médico que acreditan su estado. El asunto de las bajas es espinoso, pero al representante de la policía local también incide en el aval de los facultativos. Apunta a que se pueden dar por “cualquier cosa” en un puesto que requiere patear la calle y que puede conllevar “estrés, ansiedad, cansancio o algo derivado de una detención”, o “que metes un pie, un bache y te rompe tobillo”.
Hay que tener en cuenta que en los concellos pequeños no hay distintas unidades de la policía local para repartir las tareas. Su labor es hacer un poco de todo y el volumen de trabajo es “terriblemente mayor”.
Y además, la solución de tirar de la Guardia Civil solo cubre un parche... a medias, porque el cuerpo “también tiene falta de efectivos”. Pone el policía el caso de una llamada para pedir apoyo de la Benemérita y la tardanza en llegar “porque tiene una cantidad de terreno a cubrir terrible”. De este modo, “mientras viene la Guardia Civil igual pasa media hora” en casos urgentes como una violencia de género
La situación en la ciudad de A Coruña
En A Coruña ciudad, tras las fuertes movilizaciones que mantuvo la policía local, las cosas han mejorado, pero están lejos de ser la situación ideal. Actualmente, hay algo más de 340 agentes de una plantilla que podría rozar los 400. La situación está en vías de solución, pero hay un problema de base: la dotación de efectivos no cubre la cantidad de agentes que se jubilan.

Cuartel de la Policía Local en A Coruña
Y así, poner en marcha demandas vecinales como la policía de barrio es, a juicio de Freire, inviable “con la gente que tenemos”. Considera que “tendríamos que tener totalmente cubiertas todas las plazas para poder plantearnos eso”.
Faltan coches para la policía
En lo que sí ponen el acento desde la policía local de A Coruña es en las graves carencias de material. Problemas de vestuarios y, sobre todo, de su propio parque móvil. “Tenemos un déficit terrible de vehículos”, reconoce, y “esto sí que es un gran problema”
“Estamos en vías de resolver, pero tenemos un gran problema porque incluso siendo cincuenta policías menos, resulta que hay veces que no tenemos vehículos en los que salir”, confiesa el agente. Cree que los vehículos disponibles “no son propios de una ciudad como A Coruña. Estamos llegando a un extremo que hay veces que compañeros tienen que ir cuatro en una furgoneta o cinco porque no tienen vehículos en los que salir”. Con una furgoneta más, “esos cinco compañeros podrían estar en patrullas en dos sitios distintos”.
En definitiva, sienten que la seguridad es la “hermana pobre” de las partidas municipales, frebnte a otras cuestiones como las fiestas, el turismo o los deportes.