GALARDÓN

El colegio de Monfero gana el “Premio Galego de Educación para o Desenvolvemento e a Cidadanía Global”

El galardón, impulsado por la Coordinadora Gallega de ONGD, nace para reconocer experiencias educativas

CPI Virxe de Cela en Monfero

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El CPI Plurilingüe Virxe da Cela, de Monfero, ha sido uno de los dos centros centros ganadores de la primera edición del “Premio Galego de Educación para o Desenvolvemento e a Cidadanía Global”, un galardón impulsado por la Coordinadora Galega de ONGD que nació en 2020 para reconocer experiencias educativas que fomenten una ciudadanía solidaria, crítica y comprometida con la construcción de un mundo justo.

El otro centro educativo ganador ha sido el colegio CEIP Ponte dos Brozos de Arteixo, en una primera edición a la que se presentaron 19 candidaturas divididas en dos categorías: 7 correspondientes a la categoría A (Infantil y Primaria) y 12 a la categoría B (Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Enseñanza de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas).

En el caso del centro escolar de Monfero se impuso en la categoría B, y lo hizo con el proyecto “Monferosolidario”, en donde la profesora de ESO y coordinadora de esta iniciativa, Verónica Dopico, afirmó que “el premio supone una reafirmación en nuestra idea inicial: la posibilidad de abrir la escuela hacia la transformación social desde la educación para el desarrollo y la ciudadanía Global”.

PRECEDENTES

En septiembre de 2009 el CPI Plurilingüe Virxe da Cela recibía de manos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación el I Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer.

Fue uno de los 15 centros galardonados en esa primera edición y en 2021, doce años después, ganaron la primera edición del “Premio Galego de Educación para o Desenvolvemento e a Cidadanía Global”.

En este tiempo el proyecto creció y ahora abarca todos los niveles educativos de este centro, Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y se convirtió en una señal de identidad del centro y de su comunidad educativa.

Como afirma Dopico, “supimos mantenernos en el tiempo y tuvimos que evolucionar y adaptarnos a los cambios y transformaciones de la sociedad, especialmente notables en este último año. Y todo esto fue posible gracias a las sinergias creadas dentro y fuera del propio centro y al espíritu de colaboración y participación en el que se basa el proyecto” y en el que la mirada ‘piensa global, actual local’ está presente.

En el blog del centro se recogen las distintas acciones y actividades en el marco del proyecto.

ENTREGA DEL PREMIO

El acto de entrega del premio no podrá llevarse a cabo como estaba previsto inicialmente debido a las medidas restrictivas derivadas de la COVID-19.

A mediados de este mes febrero, una representación del equipo organizador se desplazará a los dos centros educativos para hacer entrega de un elemento distintivo.

Por otra parte, se organizará un encuentro virtual dirigido al profesorado implicado de todas las experiencias presentadas en esta edición con la voluntad de compartir aprendizajes y promover el acompañamiento.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN