As Pontes y Cedeira formarán parte de los Clubs de Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer

Los Clubs de Salud conforman un programa de intervención sociocomunitaria diseñado para zonas rurales 

Presentación de los Clubs de Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer

Presentación de los Clubs de Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La Asociación Española Contra el Cáncer en la Provincia de A Coruña ha presentado la nueva edición de sus Clubs de Salud. Se trata de programa de intervención sociocomunitaria diseñado para zonas rurales y dirigido a fomentar la salud integral de pacientes oncológicos y familiares en todas sus esferas. La iniciativa se puso en marcha el año pasado, y en esta segunda edición, que arrancará el 31 de marzo, se ha incorporado As Pontes de García Rodríguez y repite Cedeira. Los Clubs de Salud también están disponibles en otros cinco municipios: Cee, Curtis-Teixeiro, Melide, Rianxo y Vimianzo. Además, la Asociación cuenta con Clubs de Salud satélites en Boimorto y Coristanco. 

¿cómo funcionan los clubes de salud de la aecc?

El objetivo de los Clubs de Salud consiste en mejorar la salud física, emocional y social de los pacientes con cáncer, supervivientes y familiares, además de facilitar el acceso a diferentes recursos, lo que resulta más complicado en zonas rurales alejadas de los centros urbanos. Entre las prioridades de la Asociación se encuentra promover la equidad de todas las personas afectadas por la enfermedad, que deben tener acceso a los mismos servicios sin importar dónde residan.

Los participantes acudirán a los Clubs de Salud una vez por semana hasta noviembre de este año para participar en talleres de 75 minutos. En ellos se abordarán diferentes materias, como alimentación saludable, actividad física, higiene del sueño, gestión y autocuidado emocional, abordaje de miedos, actividades culturales y de ocio en grupo, además de ofrecer información en materia sociolaboral, entre otros. 

Las sesiones estarán coordinadas por un equipo de profesionales y voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer, y en ellas también participarán profesionales invitados de otras instituciones. Una vez finalizado el programa, los profesionales realizarán un seguimiento de los participantes para conocer el estado físico, emocional de cada uno de ellos tras la intervención.

Al igual que los demás servicios que ofrece la Asociación, la participación en el proyecto es totalmente gratuita, previa derivación de los médicos de cabecera de los centros de salud, de los servicios sociales del Ayuntamiento, de los voluntarios de la Asociación, o llamando al teléfono gratuito 900100036.

En As Pontes de García Rodríguez, el Club de Salud estará activo los martes desde el 1 de abril, en el centro de salud, en horario de 17:00 a 18:30. En Cedeira, lo hará los jueves desde el 3 de abril, en el centro de salud de la localidad, también en horario de 17:00 a 18:30.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

11:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN