• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

ZONAS VERDES

Cada vez queda menos para que El Montón se convierta en el gran pulmón verde de Ferrol

La zona de más de 26.000 metros cuadrados está siendo recuperada gracias a veinte alumnos de un taller de formación dual

Audio

Segundo Ruíz y Santi Blanco docente y alumno del taller formativo

Redactora de COPE Ferrol

FERROL

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:26

En octubre de este año previsiblemente estará a disposición de la ciudadanía una de las grandes zonas verdes de Ferrol abandonada durante muchos años. Se trata del parque y la zona anexa del Montón, en Caranza. Desde diciembre del pasado año veinte alumnos de un taller dual de Empleo y Formación sobre aprovechamientos forestales y mejora de montes, organizado por el Concello en colaboación con la administración autonómica, están realizando tareas de limpieza, desbroce, adecuación de caminos y de plantación de especies.

Es la fase práctica de una iniciativa que durante un año llevará a estos jóvenes a adquirir el nivel 1 de cualificación profesional en ‘Actividades Auxiliares en Aproveitamentos Forestais’ y ‘Actividades Auxiliares en Conservación e Mellora de Montes’, y el nivel 2, en ‘Aproveitamentos Forestais’ y ‘Repoboacións Forestais e tratamentos Silvícolas’. Así nos lo explicó uno de los docentes, Segundo Ruíz.

UNA DE LAS ZONAS VERDES MÁS AMPLIAS DE FERROL

Uno de los participantes, Santi Blanco, asegura que a partir de octubre la ciudadanía va a tener este parque para poder disfrutar y pide que no se descuide su mantenimiento porque están realizando un gran trabajo. Santi quiere dedicarse al mundo forestal, le gusta el contacto con la naturaleza y le gustaría prepararse unas oposiciones para bombero forestal.

Y es que son más de 26.000 metros cuadrados que suponen una de las mayores zonas verdes para el esparcimiento de las gentes de Ferrol que se fue deteriorando por el paso del tiempo y por el abandono de las diferentes corporaciones.

Tareas de limpieza y eliminación de biomasa, de aprovechamiento y repoblación forestal, tratamientos silvícolas con el uso de maquinaria forestal, como motosierras, desborzadoras y tractores, creación de caminos e infraestructuras forestales, como cortafuegos, y labores de lucha contra la erosión; todo es poco para mejorar esta zona y para dotar a estos veinte alumnos de los conocimientos adecuados para emprender o mejorar sus carreras laborales.



Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar