El ejercicio físico que ayuda a los pacientes con cáncer a paliar los efectos secundarios de la medicación: Una vez a la semana

Desde Asotrame, la Asociación Gallega de Transplantados de la Ósea y Enfermedades Onco-Hematológicas, con sede en Ferrol, lo tiene muy claro y han abierto inscripciones para cubrir vacantes en sus clases

Imagen de archivo de un paciente en la consulta de su médico.
00:00

Ana Freire es especialista en oncoyoga en Narón

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El yoga es una disciplina tradicional, espiritual, física y mental originada en la India. Sus beneficios son muchísimos y lo practican personas de todo el mundo. El objetivo del yoga va más allá del concepto occidental que lo asocia con una forma de ejercicio físico o una forma de relajación mental.

El objetivo real es controlar de alguna manera el cuerpo y la mente para alcanzar un estado de paz interior. Un estado de bienestar ansiado sobre todo por las personas que atraviesan o han pasado por una enfermedad oncológica. Ellos necesitan una atención diferente y un yoga adaptado. 

Desde Asotrame, la Asociación Gallega de Transplantados de la Ósea y Enfermedades Onco-Hematológicas, con sede en Ferrol, lo tiene muy claro y han abierto inscripciones para cubrir vacantes en sus clases de oncoyoga que realiza en Narón (A Coruña). Al frente de las mismas está su monitora, la especialista Ana Freire.

Las clases de oncoyoga se llevan a cabo en el centro Samsara de Narón

Asotrame

Las clases de oncoyoga se llevan a cabo en el centro Samsara de Narón

BENEFICIOS DEL YOGA PARA LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS

Ana asegura que “las personas que están dentro de un proceso oncológico normalmente están asociadas a tratamientos. Además, el diagnóstico de la enfermedad es un impacto muy grande a nivel emocional. El yoga nos ayuda a gestionar todas esas emociones, a poder bajar los niveles de cortisol del cuerpo y a tomar de nuevo las riendas de nuestra vida". 

También recalca que el movimiento es muy necesario durante y después de un proceso de este tipo, "Además, nos va a ayudar a poder depurar nuestro organismo de todo lo que está ocurriendo. Te empodera porque los pacientes se dan cuenta de que pueden seguir teniendo un día a día, que pueden seguir adelante." 

La práctica de este deporte ayuda a paliar los efectos secundarios de la medicación "que son bastante importantes."

CLASES PERSONALIZADAS

La actividad se practica un día a la semana y las clases son totalmente personalizadas aunque haya un grupo amplio. 

Antes de empezar las clases, Ana y desde Asotrame, gestionan una entrevista personalizada, donde tienen en cuenta el tratamiento que se está llevando a cabo, la propia enfermedad que se está padeciendo, el lugar, si hay metástasis o no, etc. "Hay muchos factores que tenemos en cuenta, incluso patologías que hayas tenido previamente a la enfermedad y efectos secundarios que estés padeciendo", afirma la instructora. 

Según todos esos parámetros, lo que se hace es adaptar la práctica justo al momento que el paciente está atravesando. 

El oncoyoga es una práctica más suave que una práctica normal porque, a veces, no resulta fácil hacer deporte. 

AUTORIZACIÓN MÉDICA

Siempre se recomienda a los usuarios que previamente hablen con su oncólogo; si acaban de operarse, necesitan el visto bueno del cirujano. 

La buena noticia es que el yoga está recomendado prácticamente en cualquier punto del proceso, "no va a haber problemas" considera Ana. 

TIEMPO PARA COMPARTIR

Además de hacer deporte, los usuarios, también familiares, tienen tiempo para compartir con otras personas que están viviendo un proceso similar, les ayuda a normalizar también su situación. Es normal que después de las clases se den un tiempo para charlar mientras comparten un café "normalizan su situación y experimentan un cierto desahogo".

"La gente durante el proceso tiene una fuerza de voluntad increíble, maravillosa, entonces buscamos mucho ser comunidad dentro de la clase precisamente para ayudar a que eso sea incluso más fuerte", asegura la profesora. 

Las clases están dirigidas a pacientes o expacientes de cualquier tipo de cáncer y también a sus familiares.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN