¿Cuál es la línea que separa un consumo de alcohol considerado normal, de un problema de alcoholismo?
El grupo 24 horas Alcohólicos Anónimos de Ferrolterra celebrará el sábado su 9º aniversario en el pabellón de Santa Mariña

Un hombre consumiendo alcohol
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Manuel es uno de los integrantes del grupo 24 horas Alcohólicos Anónimos de Ferrolterra, que este sábado celebran nueve años de presencia en Ferrol. Asegura que no hace falta beber todos los días para tener la adicción. La enfermedad se manifiesta cuando la ingesta incontrolada de bebida causa problemas graves como multas o accidentes, problemas con la familia, en el trabajo o incluso lagunas mentales en días puntuales.
"Hoy en día hay perfiles de todo, desde personas que más o menos viven con normalidad a aquellas que lo han perdido todo. Lo importante es ver que las cosas no van bien, y pedir ayuda. Si estás a punto de perder un trabajo, si hay problemas en casa, si tenemos lagunas mentales que cuando bebes no te acuerdas de nada, o si te pones agresivo porque no sabes lo que te pasa, si tienes un accidente de tráfico o multas....es hora de pedir ayuda. No hace falta que bebas todos los días, te puede pasar en momentos puntuales, cuatro o cinco veces al año...seguramente tienes un problema con tu manera de beber..." es lo que asegura Manuel que conoce muy bien la adicción y la enfermedad alcohólica.
9º aniversario el sábado 26 en santa mariña
Este sábado en el pabellón de Santa Mariña, de Ferrol, el grupo replicará a partir de las 12.00 del mediodía una de sus juntas en las que las personas que tienen problemas con el alcohol cuentan su experiencia y se apoyan mutuamente para salir de ese pozo; en esta ocasión también invitarán a personas sobrias a interactuar.
Su local está abierto 24 horas los 365 días del año, un recurso de atención permanente aunque, según Manuel son pocos los que se deciden a ir y pocos también los que dejan finalmente de beber.
"Hay que asistir a las juntas, si se puede, todos los días, para que no se te olvide. Nosotros estamos las 24 horas del día, siempre hay alguien allí. Lo recomendable, cuando alguien se da cuenta, por motu propio o incluso también por el entorno familiar que tiene un problema con la bebida, una adicción, una enfermedad lo deseable es saber que uno la tiene, saber que uno quiere salir de ahí y apoyarse en este grupo que funciona a las 24 horas, es decir, seguir yendo. Hay mucha gente que tira la toalla, son pocos los que dejan de beber, pero ahí estamos para apoyar siempre a los que lo necesiten", así cuenta Manuel cómo funciona el grupo.