La Xunta activa la alerta naranja por temporal costero en toda Galicia
Se suspende la actividad deportiva federada en los ayuntamientos afectados

El temporal afectará a toda la franja litoral de Coruña en toda la jornada del lunes
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Xunta activa para este lunes la alerta naranja en todo el litoral costero a esperarse olas que pueden alcanzar los seis metros y suspende la actividad deportiva federada durante todo el día en los ayuntamientos afectados.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el fenómeno meteorológico adverso esta activo desde las primeras horas de esta jornada en el noroeste y oeste de A Coruña y se extenderá al suroeste de la costa coruñesa, a la Mariña Lucense y al litroal potevedrés.
De esta forma, la alerta se prolongará hasta la noche por mar combinado del oeste o noroeste con olas de hasta seis metros. Asimismo, según MeteoGalicia, varias zonas de la provincia de A Coruña activarán el aviso amarillo por lluvias localmente fuertes.
Durante esta jornada un frente activo cruzará Galicia y dejará, al inicio del día, cielos parcialmente cubiertos y con lluvias en la provincia de A Coruña. A partir del mediodía habrá precipitaciones generalizadas en toda Galicia y serán localmente fuertes en la mitad norte y oeste.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas tendrán un pequeño ascenso y, por el contrario, las máximas descenderán. El viento será fuerte de componente sur-suroeste en el litoral y moderado en el resto, cambiando a noroeste con el paso del frente.
EXTREMAR LAS PRECAUCIONES SOBRE TODO EN ZONAS COSTERAS
Ante los fenómenos meteorológicos adversos el Ejecutivo gallego ha recordado la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa y pide extremar las medidas de seguridad cuando se realice cualquier actividad en el mar y que se revisen cabos y amarres de las embarcaciones.
También incide en la importancia de retirar objetos que puedan caer a la calle desde los tejados, balcones y ventanas y evitar pasar cerca de edificios en ruinas o en construcción, de árboles, paneles publicitarios y de objetos susceptibles de desplazarse con el viento.