
Llegan las fiestas más picheleiras
El programa de fiestas de la Ascensión fue presentado ayer. Los festejos irán del 24 al 28 de mayo
El programa de fiestas de la Ascensión fue presentado ayer. Los festejos irán del 24 al 28 de mayo
Entrevista a Rubén Cela en Cope+Santiago
El portavoz del BNG en Santiago, Rubén Cela, fue hoy el protagonista de la entrevista política en Cope+Santiago. Reveló que su grupo acaba de saber que el viernes, en una junta de gobierno extraordinaria, CA dio luz verde a una nueva prórroga, la quinta, para la empresa concesionaria del servicio de la grúa y la ORA en Santiago. Cela pide explicaciones por esta decisión: recuerda que el contrato expiró en enero pasado y deja caer que "sería el colmo que la empresa que quedó de segunda en el concurso reclamase y la mala gestión de Compostela Aberta le costase cientos de miles de euros a los compostelanos".Rubén Cela volvió a reclamar un parking público en el Campus Sur para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en superficie, fruto de remodelaciones como las que se acaban de anunciar en Castró Douro o Patio de Madres. La entrevista íntegra la puedes escuchar de nuevo aquí
Hostelería Compostela espera que se agilice el Plan Especial
El gerente de Hostelería Compostela valoró en Cope+Santiago la primera sentencia desfavorable para el concello tras la moratoria que impide que se instalen nuevos hoteles y pensiones en el casco histórico de Santiago. Ramón García admitió en nuestra emisora que se trata de un caso muy concreto, de un establecimiento que ya estaba funcionando y que solicitó licencia para rehabilitación del inmueble. Sin embargo, considera que el hecho de que la justicia haya dado la razón a los demandantes puede animar a otras personas a recurrir a los tribunales contra la medida implantada por el concello de Santiago en tanto se trabaja en el Plan Especial del Casco Histórico. García reclama a la administración que se agilice esta reforma tan importante para la ciudad. Puedes escuchar íntegramente la entrevista aquí.
Acaban de incorporar una nueva técnica, con un coste de 200.000
El CHUS acaba de adquirir nueva tecnología para estudiar el cáncer de pulmón en estadíos avanzados. Se trata de la técnica de secuenciación masiva que por el momento, en toda Galicia, solo se va a aplicar en el laboratorio de biología molecular del Clínico Compostelano. El jefe del servicio de anatomía patológica del CHUS, el doctor José Ramón Antúnez, nos explicó en Cope+Santiago que con esta técnica será posible adquirir más información para poder dispensar un tratamiento más personalizado a los pacientes.Recordó Antúnez que en el área de Santiago se diagnostican cada año casi 300 casos de cáncer de pulmón y que es uno de los de mayor morbilidad. Puedes volver a escuchar la entrevista íntegra con el doctor Antúñez aquí.
La feria del libro regresó el sábado a la Alameda de Santiago. Se puede visitar hasta el próximo 7 de mayo.
Dos laicos le entregaron al arzobispo las conclusiones de más de tres años de trabajo.
Programa especial del Mediodía de Cope por la Festa do Champiñón
Ordes se viste de fiesta este fin de semana con la edición número 28 de la Festa do Champiñón y la Feira Multisectorial, que se inaugura esta misma tarde. Los estudios de Cope+Santiago se trasladaron hoy viernes a la plaza de Ordes y por allí se pasaron voces representativas de la vida social ordense: desde el alcalde de la villa, cocineros, comerciantes, deportistas... Esperan a 30.000 personas este fin de semana en el que se prepararán unos 3.500 kilos de champiñones, pero habrá mucho más... Puedes escuchar aquí de nuevo el Mediodía de Cope+Santiago desde Ordes.
Entrevista en Cope+Santiago
"No se trata solo de demandar": el líder del Pp en Santiago, Agustín Hernández, afirma que el alcalde compostelano tiene que poner más de su parte para impulsar las obras pendientes en la ciudad. En la entrevista política en Cope+Santiago, Hernández recordó que desde hace varios días la Xunta está a la espera del informe municipal favorable a la llamada "ley exprés", que permitirá avanzar en la licitación de la nueva estación de autobuses. El portavoz popular espera que en el pleno de esta tarde se apruebe por consenso la propuesta de su grupo para que el concello de Santiago reserve plazas para personas con "capacidades diferentes", siguiendo así el camino de la integración que ya han emprendido otras administraciones públicas.Puedes escuchar de nuevo aquí la entrevista íntegra en la que Hernández nos habló también de otros temas, como su petición de mejora de los autobuses urbanos.
El portavoz del Psoe valora la reunión del alcalde en Fomento
El portavoz del Psoe en Santiago, Paco Reyes, fue el protagonista de la entrevista política este miércoles en Cope+Santiago. Reyes echa de menos más concreción en fechas y compromisos presupuestarios tras la reunión esta mañana del alcalde Martiño Noriega y el ministro de Fomento: "despois de dous anos, estamos fartos de fotos", añadía. Subraya que no existen plazos para la humanización de la rotonda de Conxo, el principal compromiso que destacó Noriega tras el encuentro con De la Serna. A pocas horas de que Pedro Sánchez llegase a Santiago en su campaña de primarias, Reyes no sabía si podría acudir al acto con el aspirante a la secretaría general de su partido. Se excusó alegando que "hai que preparar o pleno de mañá... vai depender de como avance o traballo esta tarde". A renglón seguido, añadió que asistir o no a un acto no condiciona el voto en las elecciones internas.
Organizan una mesa redonda para el martes 9 de mayo
"Todos somos migrantes" es el lema de una mesa redonda con motivo del Día de Europa que organiza el grupo Erasmus del Colegio Compañía de María. El acto se celebrará el próximo 9 de mayo en el auditorio de la Fundación Abanca, en la rúa do Vilar, a las 19.00h.En el coloquio van a participar cuatro personas cuyas vidas quedaron marcadas por la migración: una mujer sirio-española, una profesora de un colegio noruego con estudiantes de cuarenta nacionalidades diversas, un profesor de la USC que fue niño y joven emigrante y una mujer que fue criada por sus abuelos mientras sus padres trabajaban en Alemania. Una representación del grupo Erasmus del colegio Compañía de María, Sabela Rial y Antón Nogueira, se pasaron por el Mediodía de Cope+Santiago para contarnos más detalles de esta iniciativa, en una entrevista que puedes volver a escuchar aquí.
Fundación Rosalía y El Corte Inglés suman fuerzas por quinto año
La Fundación Rosalía de Castro y El Corte Inglés vuelven a darse la mano para promocionar la figura de la poetisa padronesa con una nueva edición, la quinta, del certamen de poesía para estudiantes de secundaria y bachillerato. Ya está abierto el plazo de presentación de trabajos: un máximo de 50 versos inéditos en galego, que se pueden entregar hasta el 27 de mayo en los centros comerciales El Corte Inglés de toda Galicia.En la presentación, Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía, y Pati Blanco, responsable de comunicación de El Corte Inglés, destacaron el éxito de participación de años anteriores y también la calidad de las obras presentadas. El tema es libre...pero pocos se resisten a inspirarse en la poetisa.
Las piezas de la exposición se exhibieron en el Prado, en Madrid, y pronto volverán a casa
Entrevista en Cope+Santiago al alcalde de Santiago
En la víspera de su entrevista con el Ministro de Fomento, el alcalde de Santiago fue el protagonista de la entrevista política en Cope+Santiago. Martiño Noriega confía en que Íñigo de la Serna sea "sensible" con las reivindicaciones que le va a trasladar. Sobre la mesa estarán infraestructuras clave como el enlace orbital, las mejoras en la seguridad en vías de competencia del ministerio y otros proyectos, como la humanización de Conxo. Apuesta Noriega porque el pasado municipalista del Ministro pese en su apoyo a temas como este último, que pueden parecer menos "prioritarios" pero sí son de gran interés para los vecinos.De estos y otros asuntos, como las obras en la Alameda o Vista Alegre, la remodelación del gobierno prevista para este año o el archivo de la causa judicial abierta contra él, hablamos en la entrevista que puedes volver a escuchar aquí.
Presentado el primer catálogo de Impresos del AHDS
El Archivo Histórico Diocesano de Santiago acaba de publicar su primer catálogo de documentos impresos. Bromeaba uno de los autores del volumen con que se trata de una publicación que "celebra la Pascua de Resurrección del libro", y hay mucha verdad en ello porque el objetivo es dar a conocer una pequeña parte de los fondos que atesora el AHDS. Indexa en total 604 documentos impresos, el más antiguo, de 1528, hasta finales del siglo XVIII. Llegaron a las estanterías del archivo sobre todo entre documentación de las parroquias, también hay donaciones particulares...y de no ser por este catálogo, difícilmente nadie podría adivinar que están ahí. Hay desde catálogos de cantería, matemáticas, libros de artillería, pirotecnia... hasta de hilado de seda.Tras este primer catálogo, se han puesto ya manos a la obra con los documentos del XIX, que parece que merecerán "varios catálogos o uno muy gordo", según el archivero Víctor Manuel Camino. El director del archivo diocesano, Salvador Domato, recordó que el fondo ronda los 8 millones de ejemplares, entre impresos y manuscritos, algunos datados en el año 800. "Es impresionante...somos depositarios de la historia milenaria de nuestro pueblo", subrayó.
En una reunión ayer, Xunta y USC, avanzaron en el proyecto.Las obras arrancarán entre finales de 2018 y principios de 2019, en el entorno del CHUS.
Entrevista en Cope+Santiago al secretario de la Cofradía
Satisfacción en la Antigua e Ilustrísima confradía de San Roque con la decisión recién llegada del Vaticano de que el voto de la Ciudad de Santiago a San Roque sea distinguido con la dedicación de un Año Santo Jubilar. El secretario de la institución, Emilio Rodríguez, nos contó que en modo alguno se va a "oscurecer el Año Santo Compostelano". Rodríguez cree que "agradecimiento al bueno y santo San Roque ahora se intenta dejar un poco de lado",teniendo en cuenta lo solemnes que eran hace años las celebraciones entorno al 16 de agosto. El secretario de la cofradía nos ilustró con gran cantidad de detalles entorno a la vida y la veneración del santo en una entrevista en Cope+Santiago que puedes volver a escuchar aquí.
Las Jornadas de Teología sobre la caridad traen a Santiago al presidente de Cáritas Internacional, el Cardenal Arzobispo de Manila, Monseñor Luis Antonio Tagle
Entrevista en Cope+Santiago con el Club Can de Palleiro
El club Raza Can de Palleiro acaba de poner en marcha una campaña on line para difundir las peculiaridades de esta especie y frenar así el riesgo de extinción. El secretario de esta asociación, Xosé Manuel Vales, estuvo en el magazine de Cope+Santiago y nos contó las ventajas de una mascota "polivalente" como es este can. Negó además que haya listas de espera de meses para poder adquirir un perro a través de la web de su organización.
Sleeping Cat, en Cope+Santiago
Será el protagonista del Santiautor esta noche a las diez en la Sala Sónar... pero Sleeping Cat, o Jerry Noia...se pasó primero por Cope+Santiago para hablarnos del nuevo trabajo que está preparando después de In the forest. Todavía no tiene título, pero nos avanza ya una novedad importante: será una edición bilingüe. El disco saldrá en galego y habrá también una versión digital en castellano. No se fue de la charla con Paula Pájaro sin cantar, claro...
Entrevista al líder del Pp en Santiago en Cope+Santiago
El Pp de Santiago no acaba de ver claro el constante recurso a la fiscalía por parte del gobierno de Compostela Aberta: después de la denuncia por la gestión pasada de los centros socioculturales hace una semana, hoy conocíamos otra, relativa a la situación de un hombre que vive en la plaza del Toural. Estos y otros temas de actualidad, en la entrevista con Agustín Hernández este jueves en Cope+Santiago que puedes escuchar íntegra de nuevo