Vuelve Cultura no Camiño

El programa cultural recala en 98 ayuntamientos por los que discurren los Caminos de Santiago

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN

Escuchando Elefantes, en Cope+Santiago con su nuevo disco, "Hope"

Escuchando Elefantes: "Nos hemos vuelto muy eléctricos"

El dúo gallego Escuchando Elefantes, Silvia Rábade y Carlos Tajes, acaba de iniciar la gira de su tercer trabajo, Hope. En Cope+Santiago nos contaron lo bien que se lo pasaron haciendo este nuevo disco, cómo son sus diez canciones y el porqué de los cambios de estilo que han experimentado desde que empezaron a tocar juntos. Este viernes, 21 de abril, estarán en Vigo. Habrá que esperar al año que viene posiblemente para verlos en directo en Santiago, pero los puedes escuchar ahora en la entrevista en Cope+Santiago.

Entrevista a Rubén Cela en Cope+Santiago

El BNG califica de "cortina de fume" la decisión de CA llevar a la fiscalía la gestión de los Centros Socioculturales

El portavoz del Bloque en Santiago, Rubén Cela, fue el protagonista de la entrevista política este miércoles en Cope+Santiago. Cela considera que con su decisión de llevar a la fiscalía la gestión de los Centros Socioculturales, Martiño Noriega intenta enmascarar su mala gestión también en este ámbito. Recuerda que lo que sí es una "Ilegalidad" es que la misma empresa que viene gestionando los CSC desde hace años lleve sin contrato desde marzo de 2016. Estos y otros temas de actualidad de Santiago, en la entrevista que puedes escuchar íntegra de nuevo.

La luz de Santiago, 100% renovable

El concello de Santiago adjudica el contrato de la luz a la empresa Gas Natural.Regulariza así el suministro eléctrico en el ayuntamiento compostelano, donde nunca existió contrato

El actual director, Ramón Esparís, le augura un gran futuro

Bodas de Oro en el Centro Integrado de FP de Lamas de Abade

El Centro de FP de Lamas de Abade cumple este 2017 su 50 aniversario y para celebrarlo tienen preparado un amplio programa de actividades: desde talleres de cocina en directo pasando por mesas redondas sobre avances científicos o nuevas tecnologías aplicadas a la gastronomía. El chef donostiarra Martín Berasategui, distinguido con 8 estrellas Michelín, ofició de padrino hoy martes en el arranque de la celebración. En Cope+Santiago hablamos con el director del CIFP Compostela, Ramiro Esparís.

El Mediodía de Cope+Santiago, en directo desde Padrón

Día de Santiago en Padrón, en COPE+Santiago

Cope+Santiago se fue este lunes a celebrar el Día de Santiago en Padrón: Paula Pájaro condujo el Mediodía desde la Pulpería Rial, en el corazón de la villa y allí habló con todos los protagonistas de la Pascua Padronesa, desde la pregonera de las fiestas, Lidia Angueira, los alcaldes de Padrón y Santiago, el presidente de la Fundación Rosalía de Castro o la responsable de Hospedería de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago. Música y pimientos de Herbón también en el programa que puedes escuchar íntegro aquí. 

La Pascua cierra la Semana Santa

En Padrón estiman recibir 120.000 visitantes en estos días grandes. Hoy se celebra el Día de Santiago en la localidad.

"La acústica de San Martiño Pinario es impresionante"

De San Martiño Pinario al cielo con el Requiem de Mozart

Todavía quedan entradas para la Misa de Requiem de Mozart, que se escuchará en San Martiño Pinario hoy miércoles, con pases también el viernes y el sábado. Los tres días, la cita es a las ocho de la tarde. En Cope+Santiago hemos hablado hoy con dos de los protagonistas, el barítono Pablo Atahualpa y el director del coro, Miguel Sagrero. Ambos han alabado la sonoridad del templo para acoger esta música de un "visionario" como W.A. Mozart. "Imagínese que estamos en el cielo", aseguró Sagrero.

Sin Medio Ambiente, pero con Fomento

El alcalde de Santiago expresó ayer su malestar por la anulación de la reunión del día 17 de abril con la Ministra de Medio Ambiente, para abordar plazos y financiación de la depuradora, pero anuncia que mantendrá un encuentro con el titular de Fomento, Íñigo de la Serna, en este mes de abril

Las cofradías de Semana Santa, protagonistas en Cope+Santiago

La cofradía de los Estudiantes procesiona en Santiago con una imagen recién restaurada

Las cofradías de Semana Santa tienen un espacio especial en el magazine de Cope+Santiago. Hoy hablamos con el tesorero de la cofradía del Santo Cristo de la Paciencia, Salvador Forján, en las horas previas a la procesión del Martes Santo. También estuvieron en nuestros estudios Magdalena Fernández, presidenta de la Quinta Angustia, y José Muñiz, presidente de la Hermandad de los Estudiantes, muy contento porque el miércoles en el Via Crucis podrán sacar la imagen del Cristo de la Esperanza recién restaurada.Las cofradías han unido fuerzas además para ayudar a los más desfavorecidos, con una campaña de recogida de útiles de aseo también el Miércoles Santo en la Iglesia das Orfas.

Martes Santo en Santiago

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Paciencia y la Cofradía Franciscana de la Vera Cruz son las encargadas de las dos procesiones que salen hoy en Compostela.Por otra parte, el Concello de Santiago ha puesto ya en funcionamiento el programa de conciliación.

La USC abre el rectorado a visitantes

La Universidade de Santiago comenzó ayer una nueva experiencia de visitas guiadas a su patrimonio. Por 2 € y en 20 minutos se puede visitar el Claustro de Fonseca, con magníficas vistas a la Catedral desde el Salón Rectoral.

¿Qué hacer este Lunes Santo en Santiago?

El Domingo de Ramos llenó de devotos la plaza de la Quintana compostelana, hoy continúan las procesiones y actividades con sol absoluto y lleno de turistas en la ciudad.

Agustín Hernández: "Hai que estar atentos á execución dos orzamentos"

Hoy charlamos con el portavoz popular en el Pazo de Raxoi. Sobre los presupuestos generales del estado dice que, si el gobierno "fai o que ten que facer" y el nivel de ejecución es alto, serán unas cuentas positivas para la ciudad.Sobre la depuradora de O Souto, sí se mostró más preocupado por los plazos en los que nos movemos: "É urxente que se asine o convenio".En relación a la reunión de Martiño Noriega en el Ministerio de Agricultura, asegura: "o alcalde mata por unha foto" y echa en falta más diálogo con ámbitos inferiores y trabajo de supervisión e insistencia.

Ordes ya huele a champiñón

El alcalde de Ordes charla en COPE sobre la actualidad municipal. En el ayuntamiento calientan motores para una nueva edición de la fiesta del champiñón.Este año, además, feliz coincidencia: se celebra el 30 de abril, víspera de un festivo, el lunes, 1 de mayo, lo que hace prever más afluencia.

2.500 horas de Protección Civil en Santiago

La agrupación compostelana hizo balance de 2016. El ayuntamiento de Santiago agradece su trabajo voluntario, la dedicación de su tiempo libre al bienestar de los demás

Entrevista al portavoz del BNG en Raxoi en Cope+Santiago

Rubén Cela asegura que Fomento no se toma en serio la seguridad vial en Santiago

El portavoz del BNG en Santiago, Rubén Cela, se muestra muy crítico con la parte de los presupuestos generales del Estado que corresponden a la capital de Galicia este 2017. En la entrevista política en Cope+Santiago, Cela afirmó que "non é serio que o ministerio de Fomento non cumpra os seus propios compromisos", en relación con la urbanización del entorno de la rotonda de Conxo. También considera que este mismo departamento no se toma en serio la seguridad vial en la ciudad, y se pregunta cuántos accidentes se tienen que producir en A Sionlla o O Eixo, para que el ministerio intervenga en los viales de su competencia en ambas zonas. Rubén Cela echa en falta además partidas más importantes en los PGE para proyectos como el de la depuradora de O Souto: "o tempo apremia", recuerda, en referencia al calendario para no perder los recursos comunitarios para esta infraestructura.

Carlos Álvarez, rector: "Hay que empezar con fuerza"

El Requiem de Mozart abre la programación cultural en San Martiño Pinario

Las puertas se siguen abriendo en San Martiño Pinario: desde el lunes 10 al domingo 16, el Museo del Seminario Mayor tendrá un horario especial de visitas. Se amplía de 5 a 9 horas, entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde. Esos días, se realizarán visitas guiadas que, además de la Iglesia-Museo, abarcarán el claustro también el claustro procesional, escalera abacial y antiguo patio de caballerizas.Se realizarán a las 11, 12,30h, 16 y 17:30 y no será precisa cita previa.Coincidiendo también con la Semana Santa, San Martiño Pinario iniciará la Primera Temporada del Ciclo Peregrinos por el Camino de la Música, con el Requiem de Mozart. 

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN