Los voluntarios de las Cáritas de Galicia se reúnen en Santiago bajo el lema “Cáritas, motor de comunidades acogedoras”

Más de 300 personas participan en este encuentro en el que se tendrá un recuerdo especial a la figura del Papa Francisco

Imagen de un encuentro previo de las Cáritas de Galicia

Diócesis de Santiago

Imagen de un encuentro previo de las Cáritas de Galicia

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Las instalaciones del Colegio de La Salle de Santiago acogerán este sábado, 26 de abril, el XVI Encuentro del Voluntariado de las Cáritas en Galicia que, en esta ocasión, se celebrará bajo el lema “Cáritas, motor de comunidades acogedoras” y que reunirá a 300 personas voluntarias llegadas de toda la Comunidad Autónoma.

Encuentro estará marcado por el recuerdo y homenaje al Papa Francisco en una cita anual en la que se reconoce el compromiso con la acción voluntaria, aunque sirve además para reflexionar sobre su papel en la sociedad actual.

Durante la jornada se realizarán múltiples referencias a las palabras que el Santo Padre tuvo en su pontificado para la labor de Cáritas, de la que dijo que es “parte esencial y la institución del amor de la Iglesia” y que “quien trabaja para Cáritas está llamado a dar testimonio de ese amor ante el mundo”.

Y que en Galicia se traduce en las 90.000 personas se benefician de los programas de Cáritas gracias a la labor de 4.500 voluntarios, que son el pilar básico e insustituible de la acción de entidad a través de 5 Cáritas diocesanas que se corresponden con las diócesis de Santiago de Compostela, Tui-Vigo, Mondoñedo-Ferrol, Lugo y Ourense, y que en la actualidad desarrollan su acción caritativa a través de 468 Cáritas parroquiales 

ENCUENTRO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS

Una jornada “muy necesaria para reencontrarnos y compartir un espacio de formación y oración”, según Pilar Farjas Abadía, directora de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, entidad anfitriona de la reunión. 

Y que anima a los voluntarios a participar en este encuentro de compartir fraterno, ya que “Nos permite compartir experiencias y testimonios, conocer distintas realidades del voluntariado en Cáritas”, generando un espacio gallego de voluntariado “que nos une a nivel autonómico”.

En el encuentro se realizará también un llamamiento a la ciudadanía y a las empresas ante la necesidad perentoria de reforzar la base social para aumentar el compromiso de todos con los proyectos de lucha contra la desigualdad social que lleva a cabo Cáritas en Galicia.

LAS CÁRITAS COMO EJEMPLO DE COMUNIDADES ACOGEADORAS 

De la ponencia central del encuentro, “Comunidades acogedoras y misioneras”, se encargará el sacerdote Fernando Redondo Pavón, director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española que dará cuenta de la mirada acogedora a quien viene de fuera.

Fernando Redondo Pavón, natural de  Asturias, ha sido misionero en Bangladesh y en la Amazonía brasileña y a su regreso a España desempeñó el cargo de capellán de la prisión de Valdemoro, hasta su nombramiento como delegado de Migraciones en Getafe, donde reside en la actualidad.

Su testimonio dará pie a una mesa redonda que bajo el lema “Experiencias concretas de Cáritas, motor de comunidades acogedoras”,  en la que distintos agentes procedentes de Cáritas Diocesanas se encargarán de dar cuenta de experiencias concretas, profundizando en cuestiones fundamentales como son acoger, proteger e integrar, pensando que es necesario llevar a cabo un acompañamiento con  estas personas.

La jornada de encuentro terminará con una Eucaristía Jubilar en la Catedral de Santiago.

Puedes consultar todo el programa aquí:

- 10,00h  Acogida 

- 10,30h Oración 

- 11,00h Ponencia: “Comunidades acogedoras y misioneras”, Fernando Redondo Pavón 

- 12,15h Descanso 

- 12,45h Mesa Redonda: “Experiencias concretas de Cáritas, motor de comunidades acogedoras” 

- 14,30h Comida

- 17,00h Eucaristía Jubilar en la Catedral de Santiago

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

03:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN