La Xunta licitará en marzo la construcción de la nueva ciudad administrativa de San Caetano

La Conselleira de Infraestructuras visita las obras de demolición de la antigua estación de aubobuses que se pretenden concluir a mediados de enero

ctv-3tt-image gallery

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ya hay fecha para la licitación de la 1ª fase de la nueva Cidade de San Caetano que va a suponer ampliar de forma notable la sede administrativa central de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela.

En una visita realizada por la Conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, a las obras de demolición de la antigua estacion de autobuses, estos trabajos finalizarán en enero para licitar en marzo las obras de la 1ª fase de la Cidade de San Caetano, con una inversión de 21 millones de euros.

Según ha asegurado la titular de Infraestructuras, se dotará así un nuevo espacio de trabajo más moderno y eficiente, mejor adaptado a las necesidades actuales de la administración autonómica, con la consiguiente racionalización y ahorro de costes, evitando el pago de alquileres.

En esta 1ª fase se construirán los dos primeros módulos del edificio, cerca de 10.000 m2 destinados a oficinas que permitirán albergar alrededor de 650 puestos de trabajo. Los presupuestos de 2022 recogen la partida necesaria, 7,7 M€, para impulsar las obras de la ciudad administrativa de San Caetano, además de la remodelación interior y mejora de la envolvente del actual edificio.

AVANZA LA DEMOLICIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN

Mientras, continuan los trabajos de demolición de la antigua estación de autobuses, que dejó de operar el pasado mes de mayo con la entrada en funcionamiento de la nueva Estacion Intermodal de Santiago.

En estos momentos, ha informado la conselleira, se está comenzando la demolición de las estructuras de hormigón de la dársena de autobuses para pasar luego al edificio principal de la terminal de viajeros, donde se está retirando la protección de la cubierta para tirar el edificio.

Destacaba Ethel Vázquez que ya hay una buena parte de la estructura demolida, lo que permite alcanzar un grado de ejecución de los trabajos del 50%. Además, se han gestionado ya 120 toneladas de residuos: madera, material de aislamiento, plásticos, vidrio, escayolas.

ctv-7gt-image gallery-1

Y ha señalado que el objetivo es que las obras de demolición de la vieja terminal de autobuses de Santiago queden finalizadas en la 2ª quincena de enero, después de una inversión de la Xunta de 1,4 M€.

En las primeras semanas las tareas se centraron, fundamentalmente, en las desconexiones de acometidas de los servicios de abastecimiento de agua, telecomunicaciones, gas y electricidad. Se procedió, después, a desmontar los interiores y al despeje del espacio, con la retirada de luminarias, falsos techos, carpintería, tabiques y aislamiento para dejar vacío el edificio de la terminal de pasajeros.

Según detalló la titular de Infraestructuras, a mediados de noviembre las obras entraron en una nueva fase, con la llegada de la maquinaria de brazo largo para acometer los trabajos más complejos de demolición. Esa maquinaria permitió demoler ya la cubierta, la fachada y la estructura metálica de las dársenas.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN