Lo cazaron en un polígono de Lugo: detenido un individuo que perpetró hurtos en centros de trabajo de toda Galicia

El arrestado supuestamente entraba en empresas y aprovechaba que los empleados estaban ocupados en sus respectivas tareas para robar todo lo que encontraba de valor en sus bolsos y mochilas

Las redadas fueron realizadas por agentes de las policías Local y Nacional
00:00
Ramudo

El sospechoso fue detenido gracias a la rápida denuncia del empleado de una empresa de Lugo al que le faltaron sus cosas

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Lugo a un hombre que, supuestamente, se dedicaba a realizar hurtos por centros de trabajo de toda Galicia, motivo por el cual pesaban sobre él varias reclamaciones judiciales, así como por hacer uso de la documentación que les robaba a sus víctimas para identificarse.

La detención del sospechoso fue posible gracias a la rápida llamada de una de sus posibles víctimas, a través del 092, al percatarse de que podía haber sido objeto de hurto en su lugar de trabajo, una empresa ubicada en un polígono de Lugo.

Con la información facilitada por la supuesta víctima se desplegó un operativo policial, con agentes encargados de la investigación de delitos contra el patrimonio y varias patrullas, lo que permitió localizar rápidamente al sospechoso y proceder a su detención cuando se preparaba para dejar el municipio de Lugo.

El sospechoso trató de identificarse con una documentación robada. De hecho, los agentes que comprobaron su verdadera identidad encontraron entre sus pertenencias los documentos de varias personas, papeles supuestamente robados a sus propietarios.

PRESENTABA DOCUMENTACIÓN DE OTROS

Asimismo, comprobaron que, además del hurto que supuestamente acababa de perpetrar en el polígono de Lugo, tenía en vigor varias reclamaciones judiciales por hechos similares.

La Policía Nacional informó de que el detenido entraba en diferentes centros de trabajo y aprovechaba que cada empleado estaba ocupado en sus tareas para registrar sus pertenencias -bolsos, carteras, mochilas, etc.- y llevarse todo aquello que podía tener algún valor, además de la documentación de las víctimas.

Posteriormente usaba algunas de esas documentaciones para identificarse cuando lo requerían los agentes del Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

18:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN