El Lugo romano es infinito: obras en la catedral sacan a la luz la antigua cloaca de la ciudad

Los trabajos para acabar con las humedades que afectan a la cabecera de este templo declarado Patrimonio de la Humanidad han permitido hallar un tramo de la cloaca romana abovedada del siglo IV, así como una canalización del siglo XVIII

La antigua cloaca romana, que cruza la catedral de Lugo de Norte a Sur, fue hallada durante las obras para acabar con las humedades en el templo
00:00
Ramudo

La antigua cloaca romana, que cruza la catedral de Lugo de Norte a Sur, fue hallada durante las obras para acabar con las humedades en el templo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los trabajos que está llevando a cabo la Xunta de Galicia para acabar con las humedades y las filtraciones de agua en la Catedral de Lugo -declarada Patrimonio de la Humanidad-, que incluyen una intervención en la Praza de Santa María, han sacado a la luz un tramo de la cloaca romana abovedada del siglo IV, así como una canalización del siglo XVIII.

Así lo confirmó el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, durante la visita que realizó para conocer de primera mano "unos hallazgos de gran importancia para la historia de la ciudad y para continuar ahondando en los orígenes de las principales urbes gallegas".

Durante la visita, en la que estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y por la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez, el conselleiro dijo que "llama la atención el descubrimiento a un nivel muy superficial" de esta parte de una de las grandes cloacas del sistema de saneamiento de la antigua Lucus Augusti.

cruza la catedral de norte a sur

El conselleiro precisó que se trata de un tramo que cruzaba de norte a sur la catedral por su girola, además de informar de que ahora mismo se está procediendo a la limpieza de los restos arqueológicos para su documentación.

De hecho, para ello, los técnicos tomarán como referencia los datos de un estudio preliminar realizado en 2023 por la Consellería de Cultura.

En cuanto a la canalización del siglo XVIII, precisó que se trata de un sistema que rodeaba la cabecera de la catedral y cuya función era evitar la entrada de humedades en la capilla de la Virxe dos Ollos Grandes y también en las capillas absidales. 

Esa construcción está formada por paredes de mampostería con tapas de loseta de gran tamaño, de la que se conservan por lo menos tres arquetas de acceso.

El conselleiro, José López Campos, visitó personalmente las obras que permitieron el hallazgo de la cloaca romana

Xunta de Galicia

El conselleiro, José López Campos, visitó personalmente las obras que permitieron el hallazgo de la cloaca romana

obras para acabar con las humedades

Las obras que la Xunta de Galicia está realizando en la Catedral de Lugo, con un presupuesto de 450.000 euros, están destinadas a solucionar los problemas de humedades en el templo, centrándose en las capillas ubicadas en la cabecera de la basílica.

Así, el objetivo de los trabajos es corregir estas deficiencias con la mejora de la canalización de las aguas, del drenaje y de la ventilación. Además, con una duración aproximada de seis meses, la intervención incluye también la limpieza y el rejuntado de la fábrica exterior.

Estas obras están incluidas dentro de la operación Feder aprobada para actuar en este inmueble con una inversión superior a los 3,2 millones de euros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN