Un nuevo servicio reducirá la espera por las radiografías que piden los médicos de familia en Lugo

Comienza a funcionar la Unidade de Radiodiagnóstico del Centro Integral de Saúde (CIS), lo que permitirá reorganizar las agendas y reducir la demora en la realización de placas en Atención Primaria

00:00
Ramudo

La Unidade de Radioloxía del Centro Integral de Saúde de Lugo comenzará a hacer placas pedidas por médicos de Primaria este mismo mes

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este mes de febrero comenzará a funcionar la Unidade de Radiodiagnóstico del Centro Integral de Saúde de Lugo (CIS), ubicado en el barrio de A Residencia, que atenderá a los pacientes remitidos desde los centros de Atención Primaria de su área de cobertura. Este nuevo servicio se suma al que ya está funcionando en el centro de la Praza do Ferrol, lo que permitirá duplicar, explica el Sergas, la capacidad asistencial en la capital lucense y realizar un mayor número de placas -pruebas de radiología convencial-, con lo que se reducirá la demora media

La Xunta de Galicia destinó más de 16 millones de euros a la construcción de este moderno y funcional centro -que abrió sus puertas en noviembre de 2023-, que integra en un solo edificio distintos servicios sanitarios. La puesta en marcha de la Unidade de Radiodiagnóstico completa la cartera de servicios que estaba prevista para este centro sanitario, en el que ya funcionan un centro de salud, el PAC de Lugo, 22 consultas de Saúde Mental, así como las unidades de Farmacia, Odontoloxía y Salude Bucodental, Fisioterapia-Rehabilitación, y la central de Urxencias Sanitarias de Galicia-061. Estas instalaciones, que ocupan unos 6.000 metros cuadrados, dan servicio a una población de unos 200.000 habitantes.

Ramudo

Vista interior del CIS

redistribución de agendas para reducir la demora

La Unidade de Radiodiagnóstico está emplazada en la planta principal del CIS, y cuenta con unas instalaciones y espacios amplios, modernos y funcionales, que albergan varias salas y un equipo de radiología digital de última generación para la realización de las radiografías solicitadas desde las unidades y servicios de Atención Primaria de su área de cobertura: Lugo ciudad, Baleira, Begonte, Castro de Rei, O Corgo, A Fonsagrada, Friol, Guntín, Meira, Outeiro de Rei, A Pastoriza, Pol, A Pontenova, Ribeira de Piquín y Taboada.

La apertura de la nueva sala del CIS permitirá reorganizar las agendas y redistribuir la realización de pruebas de radiología simple solicitadas por los facultativos de Atención Primaria, para reducir el tiempo de espera lo máximo posible. Hay que destacar, que tan sólo el año pasado, en el centro de la Praza do Ferrol se realizaron un total de 17.238 radiografías convencionales solicitadas por los medios de familia.

  • ELECCIÓN DE CENTRO. A partir de ahora, los pacientes adscritos a estas unidades de Radioloxía (CIS y Praza do Ferrol) a los que se les solicite la realización de una prueba radiológica tendrán la posibilidad de elección de centro, de modo que podrán escoger indistintamente a cuál de las dos acudir.

NUEVAS TECNOLOGíAS AL SERVICIO DEL PACIENTE

El equipo de radiología digital adquirido para el CIS es un equipo de última generación que minimiza la emisión de radiaciones y que cuenta con inteligencia artificial y un soporte para telemetrías, lo que posibilitará la realización de radiografías completas de columna y miembros inferiores. Además, cuenta con dispositivos adaptados para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

El Sergas invirtió en este equipo 100.000 euros, además de 5.000 euros en la adaptación de los espacios necesarios.

Sergas

Consulta de Odontología en el CIS

Con la puesta en marcha de la Unidade de Radioloxía del CIS y la adquisición del equipo digital que funcionará en ella, también queda completado el proceso renovación y digitalización de todas las salas de radiología convencional de Atención Primaria -que no eran digitales- del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte (en los centros de Praza do Ferrol, Vilalba, Becerreá, Palas de Rei, Guitiriz, Ribadeo, Chantada y Mondoñedo, entre otras).

Con está inversión, el Sergas da por completada la cartera de servicios del Centro Integral de Saúde de Lugo, el primero que comenzó a funcionar en Galicia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 FEB 2025 | BOLETÍN