¿Qué sucedió en 2023 con el dinero para el San Froilán? El Partido Popular de Lugo no las tiene todas consigo...

La Valedora do Pobo ha emitido dos requerimientos dirigidos al gobierno local para que entregue las cuentas de las fiestas patronales de ese año a la oposición municipal, que denunció reiteradamente las "excusas" y la "opacidad" del bipartito lucense 

El Ferial de San Froilán recupera su actividad
00:00
Partido Popular de Lugo

La concejala popular Mar Carballas denuncia las "excusas" y la "opacidad" de PSOE y BNG

Baruk DomínguezJosé Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Partido Popular ha informado de que la Valedora do Pobo le ha dado "la razón" y ha emitido dos requerimientos dirigidos al Concello de Lugo para que el gobierno local entregue las cuentas de las fiestas patronales de San Froilán correspondientes a 2023, después de que en la liquidación de ese año comprobasen que los festejos supusieron un gasto de 1,2 millones de euros para la ciudad.

"Queremos fiscalizar hasta el último céntimo, porque a día de hoy no se sabe con claridad a dónde fue a parar ese dinero. La transparencia no es una opción, es un deber", dijo la concejala Mar Carballas, que compareció este martes en rueda de prensa con el edil Javier Vázquez, para informar de la decisión de la Valedora.

"HASTA EN CINCO OCASIONES"

Mar Carballas explicó que el Partido Popular pidió "hasta en cinco ocasiones", tanto por registro como en comisiones municipales, la información relativa a las cuentas de las patronales del año 2023, pero el gobierno local "utilizó diferentes excusas" para no darles acceso a las mismas.

"Ante la opacidad de PSOE y BNG recurrimos en agosto a la Valedora do Pobo. En noviembre nos respondió dándonos la razón, pero desde el gobierno local hicieron oídos sordos, lo que provocó un segundo requerimiento en enero", precisó.

En los informes emitidos, aclara la edila, reconoce que "la actuación del Concello de Lugo supone una limitación injustificada al derecho fundamental de la oposición para ejercer sus funciones de control y fiscalización, reconocido por la Constitución Española y por la normativa de transparencia".

Por ello, la Valedora le recomienda al gobierno local que "facilite de inmediato la información solicitada por el Partido Popular, destacando que no existe causa justificada para su negativa", además de recordar que "la transparencia es un principio esencial en una democracia, pues permite conocer cómo se toman decisiones públicas y como se manejan los fondos municipales".

También advierte de que tiene un mes para responder o enfrentarse a las consecuencias de ignorar esta recomendación.

LA "OPACIDAD" GENERA "DESCONFIANZA"

En todo caso, "el objetivo no es que nos dé la razón la Valedora sino tener la información para poder fiscalizar" las cuentas de las patronales y trasladarle la información "a la ciudadanía", dijo Javier Vázquez.

"Esta opacidad solo genera dudas y desconfianza. Lo único que nos provoca este tipo de actitudes es la sospecha de que tienen algo que ocultar. Sabemos que hay antecedentes de irregularidades en las contrataciones e incumplimientos de la ley por parte de este gobierno", concluyó el concejal popular.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN