Transportes adjudica el estudio de viabilidad para conectar por tren Lugo y Santiago
El Ministerio invertirá casi 360.000 euros en definir una posible alternativa a través de una variante entre la línea León-A Coruña y el Eje Atlántico de Alta Velocidad

El estudio de viabilidad ha sido adjudicado a una UTE por un importe que se acerca a los 360.000 euros
Lugo - Publicado el
3 min lectura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 357.857,5 euros la redacción de un estudio de viabilidad para realizar la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago de Compostela, a través de una nueva variante entre la línea León - A Coruña y el Eje Atlántico de Alta Velocidad.
Se busca, explica el Ministerio de Transportes en un comunicado, darle forma a un proyecto que permita “una conexión más eficiente entre Lugo y las principales ciudades gallegas de la cornisa atlántica”.
El estudio, adjudicado a la UTE Tema Ingeniería S.L. y Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyecto, S.A.U, se desarrollará en dos fases.
- La primera contempla un estudio de movilidad en Lugo, para analizar los flujos de viajeros, identificar necesidades y estimar la demanda de nuevos servicios de transporte, La segunda, mediante la definición de un nuevo trazado, que incluirá la variante y mejoras en la línea actual.
Después, “se estudiarán las alternativas y su rentabilidad socioeconómica en función de la demanda y los tiempos de viaje”, precisa el Ministerio
La puesta en marcha de este estudio coincide con el desarrollo de las obras de las nuevas estaciones intermodales en Lugo y Santiago de Compostela.

Obras en la estación intermodal de Lugo
El bng pide una solución para santo estevo do sil
Por su parte, el Bloque Nacionalista Galega (BNG) ha llevado al Congreso que la situación de aislamiento en la que han quedado varias viviendas en lugar de Santo Estevo de Sil, en Pantón, como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo por Adif en ese tramo de la vía entre Lugo-Ourense, dado que ha quedado cerrado el paso de un lado a otro de la vía, lo que dificulta el paso de los vecinos y el acceso a viñedos y fincas.
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado varias iniciativas para reclamar la apertura de un diálogo entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y los vecinos, para que se estudie la posibilidad de habilitar o un paso elevado o uno subterráneo, que “garantice la conectividad y evite el aislamiento de la población”.
Las actuaciones de ADIF en la estación de Santo Estevo de Sil, incluidas en las obras de electrificación de la línea Monforte-Ourense, implicaron la instalación de vallas metálicas en ambos márgenes de la vía, lo que les impide a los vecinos, precisó Rego, “el paso histórico que permitía el acceso a las fincas y viñedos situados en la orilla del río Cabe”.
Recuerda que esta situación afecta “gravemente” a los vecinos de la zona, privados “de servicios básicos como la recogida de basura”, además de “impedir el mantenimiento de los bancales donde están plantados los viñedos, estructuras que forman parte de la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad.
“Lo que ADIF está haciendo en Santo Estevo de Sil no solo implica un agravio para los vecinos”, precisó Rego, sino que “también atenta contra el mantenimiento de la riqueza cultural y paisajística de la Ribeira Sacra, un espacio que cuenta con la máxima protección patrimonial y que forma parte de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad”.