Localizados vestigios de la antigua exportación de mineral desde Ribadeo (Lugo)
Buceadores y arqueólogos del Proyecto Argos y la Asociación Illa Pancha encuentran boyas y anclajes de los antiguos barcos de mineral en el fondo de la ría

Chema Sanjurjo es el presidente del Club de Actividades Subacuáticas Illa Pancha
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Ría de Ribadeo (Lugo) fue, en los albores de 1900, un punto de distribución de hierro hacia muchas zonas de Europa. El hierro provenía de las minas de Vilaoudriz, en Pontenova (Lugo), y se trasladaba allí en el conocido como Tren Minero.
Un trayecto de ferrocarril siguiendo el curso del río Eo y traspasando, indistintamente, la frontera entre Asturias y Galicia hasta completar un recorrido de 33.000 metros. Una vez llegado al embarcadero de Porto Estreito, el mineral se cargaba en los barcos anclados en la ría, a través de la pasarela del Cargadoiro.

Vestigios de la exportación minera desde el Cargadeiro de Ribadeo
Hoy, 125 años después, aparecen en el fondo de la ría los vestigios de toda esa actividad. Han sido descubiertos por los buceadores del Proyecto Argos y el Club Illa Pancha.
boyas, anclas, cadenotes...
Chema Sanjurjo, el presidente del Club de Actividades Subacuáticas Illa Pancha, explica "es un material que muchas de las ocasiones en que buceamos vamos viéndolo, fotografiándolo, como hacemos muchas veces con el Proyecto Argos". Y ahora que se cumplen 125 años del Consorcio Minero de Vilaoudriz vieron de "suma importancia" publicar las fotografías que han ido tomando "para que se tuviera conocimiento de todo este material que servía para que los barcos que venían a cargar pudieran fondear: boyas de fondeo, cadenotes de grandes dimensiones, anclas, anclas de las denominadas de arado, que tienen una garza solamente..."
Los buzos consideran que sería importante salvaguardar y poner en valor todos esos enseres que forman parte de la historia de la Ría y de Ribadeo. Sobre su posible conservación o extracción indica que son los técnicos y otros estamentos los que tendrán que valorarlo.
Ellos decidieron difundir sus fotografías en estos momentos por estar rondando la efeméride del 125 aniversario del Tren Minero de Vilaoudriz.